Turrón de jijona
El turrón de Jijona es el rey de los dulces de Navidad. Un dulce tradicional que se caracteriza por una dulzura más que evidente que combina perfectamente con los frutos secos. Aunque no estemos en estas fechas tan señaladas este turrón puede ser la base de un sinfín de postres, una mousse o un helado que dejará a todo el mundo con la boca abierta. Esto de hacer turrón de Jijona puede parecer algo solo digno de algunos expertos, pero la realidad es que es tan sencillo como cualquier otro dulce. Si siempre has deseado crear tu propia versión del mítico turrón de Jijona, ha llegado la oportunidad que estabas esperando. Toma nota de una receta que te sorprenderá por su sencillez y buenos resultados, aprende a preparar un turrón casero increíble.
Ingredientes:
- 100 gr de azúcar
- 200 gr de miel
- 1 clara de huevo
- 300 gr de almendras molidas
- 1 cucharada de ralladura de limón
- Canela
Cómo preparar turrón de Jijona:
- El ingrediente principal de este turrón de Jijona son las almendras, esa textura mantecosa que nos encanta es gracias a este fruto seco. Normalmente este dulce se prepara en Navidad porque era la época de la cosecha. Hoy en día tenemos almendras todo el año. Tenemos dos posibilidades, comprar las almendras y picarlas en casa o comprar directamente la almendra molida. En cualquier caso, el sabor será el mismo.
- Para triturar la almendra, mejor que sea repelada y tostada un poco. Se debe hacer poco a poco o la almendra empezará a soltar demasiado aceite. Una vez la tenemos bien picada la dejaremos a parte para que repose.
- En una sartén, ponemos un poco de miel y azúcar. Lo calentaremos hasta conseguir una especie de almíbar. Deberá quedar una mezcla homogénea y consistente.
- Mientras se hace, podemos batir la clara de un huevo. Este ingrediente nos ayudará a aportar cierta ligereza. Debe quedar como un merengue, a punto de nieve.
- Con la miel y el azúcar ya fuera del fuego, podemos incorporar la clara del huevo. Al cuajarse la clara quedarán algunos grumos. A medida que vamos mezclando bien, irán desapareciendo. Después de este proceso, que durará unos 10 minutos, la masa será mucho más clara.
- Volveremos al fuego y añadiremos la ralladura de un limón y la canela. Mezclaremos de nuevo bien, para incorporar el ingrediente estrella, la almendra molida. En unos minutos tendremos todos los ingredientes integrados.
- Forraremos la base de una bandeja, donde colocaremos está mezcla. Encima pondremos más papel antiadherente y algo de peso. Prensaremos bien el turrón durante unas 5 horas, entonces ya estará listo para desmoldar y comer este delicioso turrón de Jijona.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming