Turrón de chocolate
La receta del turrón de chocolate es un clásico que nunca falla. No es necesario que sea Navidad para poder disfrutarlo, en solo 5 minutos y muchas ganas de comer algo dulce, podemos tener un espectacular turrón de chocolate en nuestra mesa. El chocolate es uno de los ingredientes que mejor sientan a nuestro cuerpo, este alimento digno de los dioses se ha convertido en el protagonista indiscutible de cualquier postre. Con esta receta de turrón lo podemos combinar con una serie de sabores como el arroz inflado, típico de uno de los turrones estrella de las fiestas. Toma nota de la forma más fácil de preparar un turrón de chocolate impresionante, te encantará.
Receta de turrón de chocolate
Ingredientes:
- 50 gr de manteca de cacao
- 60 gr de arroz inflado
- 125 gr de chocolate negro
- 150 gr de chocolate con leche
Cómo preparar turrón de chocolate
- Esta receta se prepara en un abrir y cerrar de ojos, debemos prestar especial atención a la hora de preparar todos los ingredientes. En este caso, usaremos chocolate negro y con leche para darle un sabor más suave. Si nos gusta, podemos poner chocolate blanco o destinar más sitio al chocolate negro, más intenso que el que lleva leche.
- Ponemos en un bol los chocolates con la manteca de cacao, también podemos utilizar manteca de cerdo, una opción para los no vegetarianos. Actualmente hay gran cantidad de mantecas que disponen de todo tipo de orígenes, nos adaptamos a la que más nos guste. Este ingrediente será el que le dará la grasa necesaria que lleva cualquier turrón.
- Lo ponemos en el microondas a potencia máxima unos dos minutos hasta que esté perfectamente todo fundido. Lo vamos mezclando poco a poco. Si no dominas demasiado el arte de la cocina en microondas, mejor ir dando tandas de 30 segundos para ver cómo se va fundiendo el chocolate y evitar un desastre.
- Añadimos el arroz inflado a la mezcla, también podemos ponerle almendras, avellanas, coco, pasas y todos aquellos ingredientes que nos encanten en forma de turrón, el chocolate combina con casi todo.
- Tendremos lista la base del turrón, ponemos esta mezcla en un molde de silicona adecuado, podemos hacerlos también en forma individual o de palitos, para poderlo comer de forma más cómoda.
- Pondremos el turrón en la nevera y esperaremos que se enfrié durante un par de horas. Si queremos que esté más tiempo nos pasará nada, mejor, quedará más fresquito. Lo servimos directamente cortado y listo para disfrutarlo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol