Recetas de cocina
Trucos de cocina

El truco de los restaurantes para descongelar la carne en minutos sin usar el microondas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Descongelar la carne en minutos sin usar el microondas es posible, gracias a este truco de los restaurantes. Todo cuesta dinero y más hoy en día, nos vemos obligados a aprovechar todas las ofertas posibles. Ese pollo que está a 3 euros la pieza y es perfecto para hacer al horno con patatas y cebolla, sacándonos de más de un apuro, debe pasar sus días en el congelador hasya que llegue su momento. La carne de ternera también acaba en este lugar de la cocina, en especial si compramos más cantidad porque está a buen precio.

De otra manera sería la forma de que se quedará en un rincón de la nevera y acabará desapareciendo. En especial si tenemos en cuenta los ritmos de hoy en día. Nos pasamos la vida de un lado a otro, llegamos cansados del trabajo y quizás optemos por una cena rápida, dejando esa carne a un lado. Para optimizar nuestros recursos, nada mejor que jugar con ese congelador que puede sacarnos de más de un apuro, es cuestión de ponerse manos a la obra con él.

No necesitamos usar el microondas

Uno de los problemas a la hora de descongelar la carne es el uso o no, del microondas, un elemento que puede convertirse en un problema, aunque en cierta manera puede acabar siendo un aliado. Por un lado, lo acabamos usando muchas veces, pero cuidado, no siempre con acierto.

Podemos pasarnos con ese descongelado y cocinar la carne, algo que le dará un sabor o una textura que quizás no deseamos. En esencia, estaremos preparados para obtener un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Deberemos empezar a tener en consideración determinados cambios que acabarán marcando estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Esas prisas que solemos tener siempre van de la mano de los expertos de los restaurantes que son especialistas en optimizar cada uno de los recursos de que disponen y en especial de uno tan preciado como la carne.

Tienen sus trucos para cocinarla, pero también para tratar con el máximo mimo un ingrediente de esos que siempre puede quedar bien. En especial en estos días en los que cada ingrediente cuenta y lo hace de tal forma que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada en estos días de temporada que tenemos por delante.

Este es el truco de los restaurantes para descongelar la carne

Descongelar la carne en casa es algo que debemos hacer como auténticos profesionales. Teniendo en cuenta que es una manera de conseguir que cada ingrediente cuente y nos proporcione los mejores elementos posibles en un abrir y cerrar de ojos.

El tiempo juega un papel importante, pero, sobre todo, debemos tener en consideración una calidad que cuenta. La salud a la hora de descongelar esta carne de la mejor manera posible es algo imprescindible en estos días que hasta la fecha no esperaríamos.

Los expertos del blog de Rubiatoparedes nos dan unos consejos clave que debemos aplicar en casa para descongelar la carne:

En la nevera: Es la opción más segura y la que mejor preserva la textura de la carne. Basta con trasladar la pieza del congelador al frigorífico y dejar que se descongele lentamente, entre 4 y 24 horas dependiendo del tamaño. Una bandeja debajo evitará que los jugos contaminen otros alimentos. Según la OCU, «esta es la única técnica que permite volver a congelar la carne si al final no se consume, siempre que no haya pasado más de un par de días en la nevera».

En agua fría: Cuando no hay tanto tiempo, sumergir la carne —bien envasada y herméticamente cerrada— en un recipiente con agua fría también es seguro. Conviene cambiar el agua cada 30 minutos para mantenerla fría. Este método es más rápido: un filete de vacuno puede estar listo en una o dos horas.

En el microondas: Para los más impacientes, el microondas puede ser un aliado, siempre y cuando se use la función específica de descongelado. Eso sí, hay que cocinar la carne inmediatamente después, porque algunas zonas alcanzan temperaturas superiores a 4 °C y pueden empezar a desarrollarse bacterias.

Teniendo en cuenta un hecho esencial: «Descongelar mal una pieza de carne no solo puede arruinar su textura y sabor, sino que también puede poner en riesgo nuestra salud. Como recuerda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), «las bacterias que quedaron inactivas al congelar pueden reactivarse al alcanzar temperaturas superiores a 4 °C». Por eso es fundamental que la carne nunca pase demasiado tiempo en la llamada “zona de peligro” (entre 4 °C y 60 °C), donde las bacterias proliferan rápidamente».