Tinga sonorense, un plato contundente
La cocina mexicana tiene un intenso sabor en sus platos. No dejes de probar esta receta de tinga sonorense, anota el paso a paso.
Huevos al albañil mexicanos
Guacamole, receta mexicana
Chilaquiles mexicanos
Esta receta de tinga sonorense se diferencia de la tradicional tinga poblana por utilizar carne en vez de pollo, y por reemplazar el chile chipotle por chile güero o caribe. La tinga es un plato tradicional mexicano que consiste en una preparación de pollo en hebras o carne de res picada, mezclada con chorizo y otras carnes y condimentada con chile chipotle, o güero, como en el caso de esta versión sonorense.
Aunque hoy en día se prepara en casi todo México, hay consenso en que la tinga se originó en Puebla, y en que la primera referencia a esta preparación se encuentra en el libro de cocina La cocinera poblana, publicado en 1881, donde aparecen siete modos de preparar la tinga, entre las que destacan la “escandalosa”, la poblana, la caliente, la fría y la tinga de chile meco.
En general, la tinga se hace con pollo (aunque no son inusuales las de carne y cerdo), pero no debería extrañar que la sonorense se haga con carne, dado que es el principal ingrediente de la gastronomía de este estado del noroeste mexicano, y la ganadería es también una de sus principales actividades económicas.
Ingredientes:
- 1 ½ kilo de carne de vacuno picada
- ½ kilo de beicon
- 6 chorizos caseros
- 250 gramos de chile caribe
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 225 gramos de salsa de chile fresco (una lata)
- 300 ml de cerveza (una lata)
- Orégano
- Sal
- Pimienta
- Aceite vegetal
Cómo preparar la tinga sonorense, un plato contundente:
- Pelar y cortar las cebollas en juliana; cortar los dientes de ajo en brunoise, lo más fino posible.
- Picar el beicon en trocitos, y el chorizo en rodajas.
- En una cacerola grande verter un chorro de aceite y calentar. Agregar el ajo y cuando comience a dorarse, agregar el beicon y una vez que empiece a soltar la grasa, incorporar las rodajas de chorizo.
- Remover y dejar que el chorizo se dore un poco.
- Añadir la carne picada y mezclar con los otros ingredientes. Salpimentar y agregar orégano al gusto.
- Bajar el fuego y cocinar removiendo constantemente, para que no se pegue.
- Verter el contenido de la salsa de chile fresco y seguir removiendo durante 1 minuto; luego incorporar las cebollas y los chiles caribe, y tapar la cacerola.
- A medida que se vaya secando la mezcla ir agregando cerveza. Seguir cocinando hasta que las cebollas y los chiles estén bien cocidos.
Prepara esta tinga sonorense y disfrútala en tostadas o en tacos, acompañándola con aguacate, lechuga picada, cilantro picado, frijoles y otros ingredientes que suelen participar en esta fiesta de sabores que suele ser la comida mexicana. Si te ha parecido interesante esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sardinas: opciones saludables, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con almejas: platos irresistibles con sabor a costa
-
Recetas con mejillones: las 10 mejores ideas fáciles, económicas y llenas de sabor
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador