Tinga sonorense, un plato contundente
La cocina mexicana tiene un intenso sabor en sus platos. No dejes de probar esta receta de tinga sonorense, anota el paso a paso.
Huevos al albañil mexicanos
Guacamole, receta mexicana
Chilaquiles mexicanos
Esta receta de tinga sonorense se diferencia de la tradicional tinga poblana por utilizar carne en vez de pollo, y por reemplazar el chile chipotle por chile güero o caribe. La tinga es un plato tradicional mexicano que consiste en una preparación de pollo en hebras o carne de res picada, mezclada con chorizo y otras carnes y condimentada con chile chipotle, o güero, como en el caso de esta versión sonorense.
Aunque hoy en día se prepara en casi todo México, hay consenso en que la tinga se originó en Puebla, y en que la primera referencia a esta preparación se encuentra en el libro de cocina La cocinera poblana, publicado en 1881, donde aparecen siete modos de preparar la tinga, entre las que destacan la “escandalosa”, la poblana, la caliente, la fría y la tinga de chile meco.
En general, la tinga se hace con pollo (aunque no son inusuales las de carne y cerdo), pero no debería extrañar que la sonorense se haga con carne, dado que es el principal ingrediente de la gastronomía de este estado del noroeste mexicano, y la ganadería es también una de sus principales actividades económicas.
Ingredientes:
- 1 ½ kilo de carne de vacuno picada
- ½ kilo de beicon
- 6 chorizos caseros
- 250 gramos de chile caribe
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 225 gramos de salsa de chile fresco (una lata)
- 300 ml de cerveza (una lata)
- Orégano
- Sal
- Pimienta
- Aceite vegetal
Cómo preparar la tinga sonorense, un plato contundente:
- Pelar y cortar las cebollas en juliana; cortar los dientes de ajo en brunoise, lo más fino posible.
- Picar el beicon en trocitos, y el chorizo en rodajas.
- En una cacerola grande verter un chorro de aceite y calentar. Agregar el ajo y cuando comience a dorarse, agregar el beicon y una vez que empiece a soltar la grasa, incorporar las rodajas de chorizo.
- Remover y dejar que el chorizo se dore un poco.
- Añadir la carne picada y mezclar con los otros ingredientes. Salpimentar y agregar orégano al gusto.
- Bajar el fuego y cocinar removiendo constantemente, para que no se pegue.
- Verter el contenido de la salsa de chile fresco y seguir removiendo durante 1 minuto; luego incorporar las cebollas y los chiles caribe, y tapar la cacerola.
- A medida que se vaya secando la mezcla ir agregando cerveza. Seguir cocinando hasta que las cebollas y los chiles estén bien cocidos.
Prepara esta tinga sonorense y disfrútala en tostadas o en tacos, acompañándola con aguacate, lechuga picada, cilantro picado, frijoles y otros ingredientes que suelen participar en esta fiesta de sabores que suele ser la comida mexicana. Si te ha parecido interesante esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuando no sé qué hacer de cena, enciendo mi freidora de aire y en 10 minutos preparo esta maravilla
-
Huevos al albañil: receta mexicana fácil y llena de sabor
-
Receta de Bebida refrescante Ayran
-
Tteokbokki: cómo hacer la receta tradicional coreana paso a paso
-
Tarta de café: receta fácil y rápida para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Terremoto en la NBA: los Lakers se hacen con Luka Doncic y envían a Anthony Davis a los Mavericks
-
Soy frutero y este es el mejor truco que conozco para saber si una pera está mala por dentro antes de comprarla
-
Lidl revienta a Cecotec: he probado su cepillo alisador y ahora no quiero otro
-
Ikea sabe lo importante que es tener espacio: lanza este invento y vuela de sus tiendas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 2 de febrero de 2025?