Tartar de tomate y queso
La receta del tartar de tomate y queso es una forma distinta de crear una ensalada sabrosa y refrescante. Cuando queramos tomar algo ligero y con muchas propiedades, debemos tener en cuenta este tartar. El tomate es un ingrediente que tiene muchos beneficios y además se puede comer de muchas formas posibles. El queso por su parte, tiene unas variedades casi infinitas de sabores, en este plato utilizaremos uno de cabra. Convertir una ensalada clásica en un tartar es una reconversión exquisita, que puedes hacer perfectamente siguiendo estos pasos.
Beneficios del tomate
El tomate es una de las frutas más consumidas del mundo que se utiliza en muchas gastronomías distintas. Es un gran aliado contra las dolencias del corazón. Un estudio reciente afirma que unos niveles bajos de licopeno en sangre ayudan a un menor riesgo de ataques vasculares. El tomate también reduce el colesterol, uno de los causantes de graves dolencias cardíacas.
El cáncer de próstata y de estomago también baja de incidencia en personas que tienen un alto consumo de tomate y sus derivados. Sus nutrientes son los encargados de ofrecer protectores naturales para nuestra salud digestiva. También se relación con la prevención del cáncer de mama. Los carotenoides que encontramos en el tomate, sería la responsable de estos efectos beneficiosos.
Receta del tartar de tomate y queso
Ingredientes:
- 1 tomate rojo
- 50 gr de queso de cabra
- Aceite de oliva
- Albahaca
- Cilantro
- 1 diente de ajo
- 50 gr de almendras crudas
- 30 gr de queso parmesano
Cómo preparar un tartar de tomate y queso:
- El proceso de elaboración de esta receta de tartar de tomate y queso es muy sencilla, estará listo en unos minutos. Empezamos por el tomate, lo pelamos y lo cortamos en cuadraditos más o menos iguales. Lo introducimos en un bol.
- Repetimos la operación con el queso. Al ser queso de cabra, se desmenuza muy rápidamente. Eso le dará una textura especial al tartar. Mézclalo en el mismo bol que el tomate. Añade aceite y sal. Ponemos el cilantro picado para darle color.
- Para darle más sabor seguimos creando un exquisito pesto de almendras. Ponemos en la batidora las almendras, el queso parmesano y el ajo pelado. Trituramos bien, añadimos la albahaca y volvemos a triturar. Rectificamos de aceite y sal. Quedará un pesto con un sabor buenísimo que complementará nuestro tartar.
- A la hora de emplatar mezcla el pesto con el tartar. Colócalo en un molde redondo y emplata. Para darle un poco más de gracia, puedes poner un poco de tomate cherry encima con parmesano rallado o unas hojas de espinacas, aportará volumen y estará buenísimo. Para complementar este sano entrante nada mejor que unos buenos chipirones a la plancha.
Lo último en Recetas de cocina
-
Los platos típicos que tienes que probar si vas a las fiestas de La Paloma
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
Prohens exclama ante la oleada de pateras: «¿Dónde está el gobierno de Pedro Sánchez?»
-
Benita (Maestro Joao) genera preocupación al reaparecer en silla de ruedas: «Tengo que ser fuerte»
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)