Tarta Flaó: receta tradicional con sabor auténtico
Receta tradicional de Tarta flaó con sabor auténtico, perfecta para disfrutar en casa con familia y amigos.
Tarta de piña rápida
Tarta de chocolate rápida sin harina
Tarta de aguacate
Hay postres que saben a tradición y memoria. El flaó, típico de Ibiza y Formentera, es uno de ellos. No es la clásica tarta de queso, aunque lo parezca a primera vista: su carácter viene de un par de ingredientes que sorprenden al primer bocado, la hierbabuena fresca y el anís dulce. Esa mezcla de frescor y aroma convierte cada porción en un viaje directo al Mediterráneo. Una excelente opción para una celebración.
Ingredientes
Para un molde de unos 26 cm (unas 8-10 raciones):
Masa:
- 250 g de harina
- 100 g de manteca de cerdo (o mantequilla si prefieres)
- 80 g de azúcar
- 1 huevo
- 40 ml de anís dulce
- Una pizca de sal
Relleno:
- 500 g de queso fresco de cabra (o mezcla con oveja, mucho mejor que vaca)
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 10-12 hojas de hierbabuena fresca
- 1 cucharada de anís dulce
- Ralladura de 1 limón
- Canela en polvo (opcional)
Cómo prepararlo
- La masa
En un bol mezcla la harina con el azúcar y la sal. Añade la manteca en trozos y trabaja con las manos hasta que tenga aspecto de migas. Incorpora el huevo y el anís, y amasa suavemente. No hace falta insistir demasiado, solo hasta que se integre. Haz una bola, cúbrela con film y déjala reposar en la nevera media hora. - El molde
Precalienta el horno a 180 ºC. Estira la masa con un rodillo hasta dejarla fina y colócala en el molde engrasado. Pincha la base con un tenedor para que no se infle. - El relleno
Bate los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añade el queso desmenuzado, la ralladura de limón y el anís. Pica la hierbabuena muy fina y mézclala con la crema. Si quieres una textura más lisa, pasa la batidora. - El horneado
Vierte la mezcla sobre la base y hornea 35-40 minutos. La tarta estará lista cuando la superficie esté dorada y al pinchar salga limpio el palillo. Deja enfriar antes de desmoldar y, si puedes, espera unas horas: el flaó gana mucho con reposo.
Consejos de la abuela
- El queso fresco de cabra es el que mejor refleja la receta tradicional.
- La hierbabuena debe ser fresca: es lo que da el contraste inesperado.
- Espolvorear un poco de canela al final es opcional, pero le va de maravilla.
- Se puede agregar alguna fruta al gusto.
Calorías aproximadas
Harina (250 g): 850 kcal
Manteca (100 g): 900 kcal
Azúcar (230 g): 920 kcal
Huevos (4): 320 kcal
Anís (55 ml): 170 kcal
Queso fresco (500 g): 900 kcal
Total: ~4.060 kcal en toda la tarta.
Por ración (10 porciones): unas 400 kcal.
El flaó en la mesa
No es un postre cualquiera. El flaó se preparaba en Pascua y otras fiestas, cuando las familias se reunían alrededor de la mesa grande. Hoy se encuentra en casi cualquier pastelería de Ibiza, pero hacerlo en casa tiene otro encanto. El aroma de la hierbabuena al salir del horno es difícil de olvidar, y la mezcla de sabores te transporta a la isla sin necesidad de coger un avión.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni romero ni azafrán: el truco del chef Dani García para potenciar el sabor de las lentejas y tus hijos van a agradecer
-
Tarta de manzana casera de Eva Arguiñano: receta fácil y deliciosa
-
Tarta Selva Negra al estilo Eva Arguiñano, deliciosa y esponjosa
-
Tarta Flaó: receta tradicional con sabor auténtico
-
Arroz con rabo de toro de Arguiñano: receta clásica española llena de sabor
Últimas noticias
-
La alcaldesa socialista de Ciempozuelos permite que activistas propalestinos okupen el Ayuntamiento
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Polémica apertura del hostal para menas de Madrid: la Policía interviene tras las protestas vecinales
-
Muere un ladrón que huía de la Guardia Civil al despeñarse por un barranco de Granada tras un atraco
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia intenta que Ángela entre en razón