Steak tartar o filete tártaro
Steak tartare o filete tártaro un plato para amantes de la carne y el maridaje de sabores. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos albóndigas húngaras. Hoy otro plato de carne con fama internacional el steak tartare.
En la década de 1920 al steak tartare se le llamaba steack à l’Americaine (y en Bélgica se sigue llamando así). En la Guía de Escoffier Le Culinarie de 1921 se habla de un filete de carne de buey cruda,—en este caso sin yema de huevo, y servido con salsa tártara—. Años después en 1938 la edición del Larousse Gastronomique describe el filete tártaro como carne de res cruda que se sirve con una yema de huevo en el centro, — pero en este caso no cita la salsa tártara—en este caso sin yema de huevo, y servido con salsa tártara—.
Una foto publicada por Jet Wine Bar (@jetwinebar) el
Parece que a pesar del nombre esta receta no está relacionada con la cocina tártara, que hoy englobaría terriorios como Rusia, Lituania, o Crímea. Más bien parece que se usó este nombre ‘tartar’ debido a la ocurrencia de algún chef en el pasado y luego la receta se fue extendiendo. Por ejemplo en París hay un restaurante llamado Le Duc que desde 1975 elabora recetas ‘a la tártara’ entre ellas atún y distintas carnes.
Una foto publicada por The Butcher’s Table (@thebutcherstableseattle) el
Steak tartar o filete tártaro
Ingredientes para 4 personas
700 g de carne de buey si puede ser solomillo mejor 80 g de anchoas Hierbas frescas: albahaca, salvia Un limón 150 g de alcaparras 4 yemas de huevo muy frescas Sal y pimienta Dos cucharada de cebollino picado
Preparación
En primer lugar en la picadora trituramos las alcaparras y las hierbas frescas. Reservamos. Cortar la carne en trozos, retira los nervios y la grasa y a la picadora. Es mejor picarla en casa así sabes ‘lo que estás añadiendo a la carne’, a veces la carne picada lleva azúcar y otros aditivos. Picarla varias veces hasta lograr la textura deseada.
A continuación colocar la carne en un recipiente y añadir las alcaparras y hierbas picadas. Mezclar todo. Por otro lado ralla la cebolla, pica las anchoas finas y corta el limón en rodajas.
Con ayuda de un molde redondo pequeño o un recipiente redondo hacemos los steaks de la mezcla de carne con alcaparras y especias. Con un cuchara hacemos un hueco aplastando en el centro. A continuación añadimos la yema de un huevo justo en el hueco que hemos formado.
Alrededor de la carne ponemos montoncitos con cebolla, rodajas de limón y las anchoas cortadas. Acompañar con trocitos de pan y un poco de aceite de oliva o salsa tártara. Espolvorear con un poco de cebollino picado.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del steak tartar o filete tártaro. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas: (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido