Sopa castellana: receta tradicional paso a paso
Prepara una deliciosa sopa castellana con esta receta tradicional. Ingredientes, paso a paso y trucos para un sabor auténtico.
Receta de caldo de pollo
Sopas rápidas y reconfortantes
Sopa de verduras griega
La sopa castellana o sopa de ajo es un clásico de la gastronomía. Una receta de origen humilde que usa ingredientes como el pan duro o restos de carne. A lo largo de los siglos esta sopa ha servido de alimento para paliar las bajas temperaturas del invierno.
Origen y tradición de la sopa castellana
Desde su origen, la sopa lleva ajos, pan duro, restos de carne, huevos, y caldo. Con estos ingredientes se logra una sopa sustanciosa que a menudo se asociaba a clases humildes. Esta sopa también se prepara sin carne para la cuaresma, dejando solo los huevos y el pan como sustancia. A la hora de elaborar la sopa se puede añadir caldo casero o agua y un hueso de jamón para que tenga más sustancia.
A menudo se le añadían al agua también verduras como el apio. El pan que se utiliza es el de hogaza o el candeal, y es uno de los ingredientes principales. Los ajos que dan nombre a la sopa se utilizan entre 3 y 6 dientes, o al gusto, y el pimentón contribuye a saborizar y dar color a la sopa.
Al ser una recetas sencilla la encontramos en distintas puntos de España y también en Portugal. Aragón prepara esta receta añadiendo huevo y picatostes, en Cuenca pimientos choriceros. Andalucía suprime el pimentón. Si hablamos del país vasco, allí se le añade bacalao. En la zona de la Rioja le añaden tomate y pimientos. En Burgos en lugar de jamón usan chorizo, y en otras variantes el huevo duro lo añaden al final espolvoreado sobre la sopa.
Ingredientes para hacer sopa castellana
- 150 g de tacos de jamón serrano (también puede ser jamón en trocitos)
- 2 huevos
- 3 rebanadas de pan (del que tengas aunque el gallego o el candeal queda mejor)
- 600 ml de caldo de pollo (que puede ser casero o de brik)
- 5 dientes de ajo
- Sal
- Pimentón
- Aceite de oliva virgen
- Una ramita de perejil
Cómo preparar sopa castellana de forma fácil
En primer lugar cortamos los ajos en láminas, reservamos dos ajos y el resto los sofreímos en aceite de oliva unas 4 cucharadas. Cortamos también el pan duro en trocitos y lo añadimos al aceite, remover y a continuación añadir a la sartén el jamón serrano. Sofreír durante un minuto, añadir el pimentón.
Apagar el fuego y mezclar estos ingredientes. Verter toda esta mezcla en una olla y añadir el caldo, poner a fuego medio. Mientras tanto preparamos un picadillo con el perejil cortado y los dos ajos restantes. Cuando el caldo hierva añadimos el picadillo, removemos y añadimos los huevos. No removemos y cocinamos 8 minutos a fuego medio más 3 de reposo con el fuego apagado.
Información nutricional: 876 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Trucos para una sopa castellana con más sabor
Para una sopa castellana más sabrosa, usa un buen caldo casero en lugar de agua. Dora bien el ajo en aceite de oliva antes de añadir el pan, y elige un jamón ibérico para más intensidad. Agrega un toque de pimentón ahumado y deja reposar unos minutos antes de servir. ¡Sabor auténtico en cada cucharada!
Diferencias entre sopa castellana y sopa de ajo
La sopa castellana y la sopa de ajo son dos platos tradicionales de la gastronomía española que, aunque comparten algunos ingredientes, presentan diferencias notables en sabor y preparación.
- La sopa castellana es un plato robusto, típico de la región de Castilla. Su base es un caldo de carne, al que se le añaden trozos de pan, pimientos, chorizo y, a menudo, un huevo poché. Su sabor es intenso y reconfortante, ideal para los días fríos.
- Por otro lado, la sopa de ajo es más ligera y se centra en el sabor del ajo. Su preparación incluye caldo, pan, ajo, pimentón y, en ocasiones, huevo escalfado. Es un plato más picante y aromático, perfecto para aquellos que buscan un toque más fuerte.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa
-
La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz