Smoothie de jengibre, piña y mango
Conocemos que los smoothies son bebidas muy saludables y llenas de nutrientes. Aquí te proponemos el smoothie de jengibre. Anota bien sus pasos y pruébalo.
Smoothie de avena
Smoothie de frutos rojos
Receta saludable de smoothie verde
El Smoothie es, sin lugar a dudas, una de las bebidas más refrescantes y deliciosas que se pueden preparar y cuando seleccionamos con cuidados sus ingredientes también puede traducirse en muchos beneficios para la salud en general. Solo para recordar, el Smoothie es una bebida que nació en Estados Unidos, más específicamente en California en 1930, pero no se popularizó al resto del país, sino hasta finales de la década de 1960, cuando inició el boom por la comida saludable.
En este caso, además, el Smoothie está compuestos por tres ingredientes que proporcionan muchos beneficios para el bienestar general y que, como ventaja adicional, saben delicioso en conjunto. Por un lado, el jengibre es rico en vitaminas y minerales, y se ha demostrado que su consumo es de gran ayuda para aliviar síntomas como náuseas, acelerar el proceso de recuperación de úlceras estomacales, mejorar la función cerebral, aliviar la inflamación y promover la salud del sistema digestivo.
Por otro lado, la piña es una fruta digestiva, por lo que también es un aliado imprescindible para el correcto funcionamiento de esa parte de nuestro cuerpo. Como tiene un alto contenido de agua, es magnífica como un depurativo, además, también se ha demostrad que es excelente para proteger la salud cardiovascular e incluso para prevenir enfermedades tan graves como el cáncer. Finalmente, el mango ayuda a controlar el colesterol malo, mejora la salud ocular y también es un gran aliado para el proceso de digestión.
Ingredientes:
- 1 mango
- 2 rodajas de piña
- 1 trozo de jengibre
- 1 chorrito de leche desnatada o semidesnatada
Cómo preparar el Smoothie de jengibre, piña y mango:
- Pelar y cortar la piña en cuadros, lo más pequeños posible, pero sin que se llegue a deshacer por completo. Reservar.
- Pelar el trozo de jengibre, rallarlo y reservarlo.
- Pelar y cortar el mango en trozos medianos. Reservar.
- En el vaso de una licuadora, agregar los trozos de mango, de piña y un chorrito de leche desnatada o semidesnatada. Licuar y triturar todo muy bien hasta que todos los ingredientes se integren y hasta obtener una consistencia o textura deseada. Si desea que el Smoothie quede un poco más líquido, simplemente agregar un poco más de leche. De allí la importancia de, en un principio, agregar poco y después evaluar si es necesario agregar más.
- Finalmente, colocar la mezcla anterior en un vaso con hielo y agregar el jengibre al gusto, siempre considerando que el jengibre tiene mucho sabor, por lo que se debe ser cuidadoso.
El Smoothie de jengibre, piña y mango es una receta que puedes hacer, literalmente, en muy pocos minutos y es absolutamente deliciosa, refrescante y saludable. Una opción perfecta para esos días en los que deseamos beber algo distinto, sin que ello perjudique nuestra salud. ¿Te animas a prepararlo?
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho