Sidra de manzana casera
La sidra es una bebida legendaria que, durante décadas ha sido el perfecto acompañante de ocasiones especiales y celebraciones. Posee un sabor dulce y a la vez ácido, muy característico de su fruta base. A partir de esta receta, de ahora en adelante será posible hacer sidra de manzana casera.
En cuanto a su origen, se desconoce el origen real de la sidra, pero muchos historiadores coinciden en que ya se consumía antes de Cristo. Algunas civilizaciones, como los griegos y los romanos, dieron muestras de tomar sidra de manzana. A principios del siglo XX, esta bebida fue prohibida en América por sus efectos alcohólicos.
Otoño es la época indicada para preparar esta famosa bebida, por ser la época en que manzanas se maduran de forma natural. Para lograr un sabor distinto se pueden mezclar varios tipos de manzanas.
La manera tradicional de prepararla sidra casera de manzana es extrayendo el jugo de la fruta y fermentándolo con levadura.
Ingredientes:
- 2 kilos de manzanas de varios tipos
- Endulzante natural
Cómo preparar sidra de manzana casera:
- Lavar bien todas las manzanas y quitar el tallo.
- Con ayuda de un descorazonador extraer el centro de la fruta y cortar en cuatro partes. En caso de que no se tenga la herramienta, se puede primero cortar las manzanas y luego quitar el centro.
- En un procesador de alimentos, procesar todas las manzanas hasta lograr una mezcla homogénea.
- Pasar la mezcla por un tamiz o colador muy fino. Este proceso será necesario repetirlo cada vez, para separar los sólidos de los líquidos. Incluso, al obtener la pulpa, debe presionarse bien contra el colador para sacar su jugo.
- Llevar el jugo a una olla y cocinar durante una hora a fuego bajo. Es importante que el líquido no hierva, pero también debe mantenerse durante bastante tiempo en el fuego para eliminar todas las impurezas del jugo de manzana.
- Una vez terminada la preparación de la sidra, se puede añadir algún toque de endulzante, para compensar la acidez de la manzana.
- Refrigerar y disfrutar.
- Si lo introducimos en tarros con tapadura hermética, la sidra nos durará mucho tiempo en la nevera.
Para preparar una sidra más fuerte, se puede añadir levadura de cerveza al conjunto. En este caso, se debe mezclar media taza de sidra con un paquete de levadura, batir bien y dejar reposar de 5 a 6 horas. Esta preparación se incluye al jugo extraído al momento de envasar. También en este caso, coceremos el jugo con una taza de azúcar morena.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica nombrada por Moncloa gana 546.000 euros al año sin formación energética
-
Dos cargos municipales del PSOE están detrás del conflicto de las trabajadoras de las ‘escoletas’ de Palma
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce