San Fermín 2020: Rabo de toro
Para San Fermín 2020 nada mejor que un buen rabo de toro que nos ayude a coger fuerzas en estos duros días de julio.
Para San Fermín 2020 nada mejor que un buen rabo de toro que nos ayude a coger fuerzas en estos duros días de julio. Nos hemos quedado sin una de las fiestas más representativas de nuestro país, para recuperarnos y esperar el año que viene con más ganas, nada mejor que uno de los platos estrella de esta celebración. El rabo de toro es uno de los mejores guisos caseros que existen. Darse un pequeño capricho en casa con un buen vino tinto nacional y disfrutar de esta maravilla nos alegrará el día. Atrévete a probar el mejor rabo de toro casero del mundo.
Ingredientes:
- 2 cebollas
- 3 zanahorias
- 4 dientes de ajo
- Dos hojas de laurel
- 200 gr de tomate triturado
- 300 ml de vino tinto
- 1 vaso de caldo de carne
- Pimentón dulce
- Pimienta negra molida
- 3 clavos
- Sal
- Aceite
Cómo preparar un rabo de toro
- El rabo de toro nos lo pueden preparar a la carnicería que esté troceado y sea de buena calidad. Lo lavaremos bien, secaremos y salpimentaremos. Listo para actuar en cualquier momento.
- Seguiremos preparando el resto de los ingredientes. Pelaremos las dos cebollas y las picaremos. Haremos lo mismo con las cebollas y los dientes de ajo. Todas estas verduras deben quedar bien cortadas y picadas.
- En una olla grande ponemos un buen chorro de aceite. Empezamos la cocción del plato marcando bien el rabo de toro. Lo sellamos en todas direcciones y lo dejamos doradito, pero sin que se cocine demasiado.
- En la misma olla con todo el sabor del rabo de toro que habremos retirado, empezaremos hacer las verduras.
- Añadimos la cebolla, los ajos, la zanahoria y el laurel, para que vaya soltando todos sus aromas. Lo vamos a rehogar bien hasta que esté todo bien tierno. En unos 10 minutos ya olerá la cocina como un restaurante tradicional y estará todo hecho.
- Incorporaremos el tomate, que puede ser triturado ya listo o unos tomates bien maduros cortados a dados. Con esta incorporación podremos formar una salsa bien espesa que será la base principal del rabo de toro.
- Agregaremos un buen vaso de vino tinto para que despierte todos sus sabores y arrastre la grasa del toro. Esperaremos que esté el alcohol evaporado para incorporar los trozos de rabo de toro y el clavo para darle un toque extra.
- Cubriremos bien de agua y el caldo, dejaremos que todo se haga poco a poco. No hay que tener prisa porque este tipo de platos es de esos que requieren su tiempo. Vamos comprobando como se va haciendo, es un proceso que puede durar alrededor de unos 45 minutos.
- Cuando esté listo podemos sacar el robo de toro y triturar todas las verduras a modo de salsa. Estará todo delicioso y es muy natural. Si quieres acompañar este plato típico con un postre increíble, toma nota de estas torrijas disfrutarás a lo grande.
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»