Salsa de queso de cabra
La salsa de queso de cabra es un delicioso acompañante para carnes blancas y rojas, y también va muy bien con ensaladas verdes, e incluso con pastas. Siempre se puede añadir un toque especial, como unos trozos de beicon crujiente o un poco de miel, dependiendo de la ocasión.
El queso de cabra tiene algunas ventajas sobre otros tipos de queso. En primer lugar, es más fácil de digerir; sus niveles de lactosa son más bajos. También tiene menos calorías y grasas.
Este queso aporta distintos nutrientes, como la vitamina A, que aporta muchos beneficios a la vista. Además, previene enfermedades como las cataratas y la degeneración de los músculos del ojo. La vitamina A también ayuda a formar y fortalecer los tejidos de los huesos y los dientes.
El queso de cabra también es una buena fuente de vitamina D. Esta vitamina es importante para la absorción del calcio; gracias a ella, este mineral llega a los huesos. La vitamina D también protege el corazón de infartos; además, sube las defensas, protegiendo al cuerpo de los agentes externos que producen enfermedades.
Otra de las vitaminas presentes en el queso de cabra es la K. Esta vitamina tiene la función de evitar problemas de coagulación en la sangre; en el caso de los minerales, contiene fósforo, hierro y potasio.
El fósforo interviene en la metabolización de los carbohidratos y de las proteínas; ambos nutrientes indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
El hierro es indispensable para la formación de la hemoglobina. Esta sustancia ayuda a que llegue oxígeno a todo el organismo. Por último, el potasio, junto a otros minerales, conduce la electricidad en el organismo.
Ingredientes:
- 250 g de queso de cabra
- 250 g de nata líquida
- Pimienta blanca
- Un chorrito de coñac, brandy o vino blanco
- Sal
Cómo preparar salsa de queso de cabra
- Poner a calentar una cacerola a fuego bajo. Verter la nata y esperar a que se caliente bien, sin que llegue a hervir.
- Añadir el queso de cabra cortado en trozos. Esperar a que se funda por completo. Mover para que se funda con la nata.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Añadir un chorrito de coñac o brandy. De no tener este licor, utilizar vino blanco. Cocinar hasta que se evapore el alcohol.
Prepara esta deliciosa salsa, muy fácil y rápida y de sabor intenso para una ocasión especial. Con ella podrás enriquecer platos de carne, pasta, arroces, y muchos más.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados de hoy (viernes, 24 de abril)
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano