Salsa Oporto
La salsa Oporto es una de las mejores opciones posibles que tienes para acompañar si quieres aliñar tus comidas con una buena salsa. Se trata de una salsa que se realiza a partir de una reducción de vino de oporto. Es perfecta para acompañar multitud de platos, dándole un sabor muy característico. A continuación te acercamos la receta paso a paso de la salsa de oporto.
Origen de la salsa de Oporto
Para aquellos que desconozcan el origen del vino de Oporto se da en los viñedos de la Región vitícola del Alto Duero, en Portugal. No obstante, el vino de Oporto como lo conocemos actualmente data del 1678, cuando los comerciantes de Liverpool adoptaron una técnica que hasta entonces se usaba en el monasterio en Lamego y que les permitía así modificar el vino.
Esta salsa puede ser parte de una alimentación adecuada y que se enmarca dentro de una alimentación sana y equilibrada, además de variada. Más allá de esta salsa Oporto hay muchos tipos de salsas, algunas son más calóricas, tienen más grasas, etc, que otras.
Receta de Salsa de Oporto
Ingredientes:
- 250 ml de Caldo de ave
- 60 gr de Mantequilla
- 250 ml de Vino de Oporto
- 1 Cucharada sopera de Harina
Elaboración:
- El primer paso que debes dar será calentar el caldo de ave. Para ello tendrás que usar un cazo y ponerlo a fuego lento. Cuando veas que el caldo está caliente, reserva.
- Con el objetivo de lograr una salsa más espesa tendrás que añadir una cucharada de harina y remover con varillas. Así lograrás que no queden grumos. Una vez veas que la harina se ha disuelto será el momento de subir el fuego para calentarlo bien.
- Cuando todavía esté caliente, añade la mantequilla y mueve bien hasta que consigas una masa homogénea. Una vez más sin que se enfríe, debes añadir la mantequilla y mover bien con las varillas para integrar todo.
- Remover todo y listo, ya tendrás tu salsa Oporto.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
¿Urracas y cuervos para recoger basura? Te contamos por qué no es tan descabellado
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»