Rollos de canela veganos y sin gluten: receta fácil para agradar a todos los comensales
Si no puedes tomar gluten y quieres disfrutar de un buen postre, anota los pasos de estos rollos de canela veganos y sin gluten.
¿Qué beneficios nos aportan las especias?
Canela, propiedades beneficiosas
¿Para qué sirve el aceite de canela?
Los rollos de canela o cinnamon rolls son una de las recetas dulces más famosas de los Estados Unidos. ¡Y la verdad es que sí son deliciosos! Su dulzor combina perfectamente con las especias aromáticas (canela y cardamomo), y la textura de los bollitos siempre invita a comer uno más. El único problema es que la receta tradicional, lamentablemente, no es apta para todos los comensales, en especial veganos y celíacos. Así que hoy traemos la solución: unos rollos de canela veganos y sin gluten muy fáciles de hacer. ¡Sigue leyendo y sorpréndete!
Para todos los gustos
¿Sabes qué más nos gusta de esta receta? El hecho de que puedes adaptarla para que los rollitos de canela queden 100% a tu gusto. Algunas ideas: puedes sustituir la harina de almendras por la de otros frutos secos (anacardos, cacahuete, avellanas…), o incluso más harina de avena sin gluten.
Lo mismo se aplica para la leche de almendras, ya que puedes usar la bebida vegetal de tu preferencia. Una alternativa más económica podría ser la leche de arroz o de avena, por ejemplo.
Finalmente, en lugar del azúcar refinado, puedes usar endulzantes naturales, como stevia o xilitol, u otro tipo de edulcorante.
Ingredientes:
Para la masa:
- Harina de almendras: 1/3 taza
- Harina de avena sin gluten: 1/3 de taza
- Harina de trigo sarraceno: 1 taza
- Levadura seca: 9 gr
- Leche de almendras templada: ¼ taza
- Azúcar demerara: 1/3 taza
- Aceite de coco: 3 cucharadas
Para el relleno de canela:
- Canela en polvo: 2 cucharadas
- Azúcar demerara: 1/3 taza
- Aceite de coco: 1/3 taza
Para la cobertura (opcional)
- Leche de coco bien fría: 200 ml (puedes usar otra bebida vegetal)
- Eritritol o xilitol molido: ¼ taza (puedes usar azúcar glass)
Cómo hacer Rollos de canela veganos y sin gluten:
- Empezamos por la masa de nuestros cinnamon rolls veganos. En un pequeño bol, mezclamos la leche de almendras templada con la levadura seca y el azúcar. Dejamos reposar durante 15 minutos hasta que se forme una “esponja”.
- En otro bol más grande, colocamos todas las harinas y mezclamos con la sal.
- A esta mezcla, añadimos la “esponja” de levadura y el aceite. Mezclamos bien y trabajamos con las manos hasta lograr una masa suave (alrededor de 10 minutos). Tapamos el bol y dejamos reposar durante al menos 1 hora.
- Ahora pasamos a la elaboración del relleno. Para ello, simplemente debemos mezclar todos los ingredientes en un bol o recipiente aparte. Y reservamos.
- Pasado el tiempo de fermentado, extendemos la masa en forma rectangular con ayuda de un rodillo. Vertemos el relleno de canela por la base y esparcimos bien.
- Enrollamos la masa de abajo hacia arriba hasta que se termine. En seguida, cortamos porciones de igual espesor y colocamos cada rollo en una placa o bandeja apta para horno previamente untada con aceite de coco. Dejamos reposar durante 20 minutos.
- Horneamos los rollos de canela veganos y sin gluten hasta que estén completamente cocidos.
- Mientras tanto, aprovechamos para preparar la cobertura. Retiramos la leche de coco de la nevera y vertemos en un bol solo la parte solidificada. Añadimos el eritritol o xilitol molido (o el azúcar glas) y batimos durante unos minutos con ayuda de unas varillas. Llevamos a la nevera hasta que sea el momento de usarla.
- Una vez horneados los rollos de canela veganos, dejamos enfriar unos minutos en temperatura ambiente. Cuando estén tibios, añadimos la cobertura de coco y servimos.
¡Listo! Ya puedes disfrutar de tus deliciosos rollos de canela veganos y sin gluten… Recuerda que lo ideal es consumirlos entre 3 y 5 días después de su elaboración.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones