Rissoto de erizo de mar
El erizo de mar es uno de esos alimentos que, aunque parecen complicados de preparar, no lo son. Esto no solo se debe a su extravagante exterior, sino además a las puntas o pinchos que posee para su propia protección.
A la hora de limpiar los erizos de mar y cocinarlos sólo se requiere seguir determinados pasos de forma correcta.
La mejor forma de hacer esta limpieza es utilizando un paño para sostener los erizos; además también se evitarán pinchazos. Se deberá sostener al erizo con la boca en la parte superior mientras se va cortando el alrededor de la zona central con unas tijeras.
Mientras tanto y con mucho cuidado, se irá ampliando el orificio para lograr tener acceso a su interior. Una vez retirado el líquido, se utiliza una cuchara para obtener las yemas del interior y se procede a cocinar.
El erizo de mar es un alimento con una excelente cantidad de proteínas y aminoácidos esenciales para el cuerpo humano. Además, mantiene un bajo contenido en grasas, ofreciendo tan solo 68 calorías y 0,3 gramos de grasa por cada kilogramo.
De igual manera, también aporta minerales esenciales como el yodo, hierro, fósforo y vitamina A. Estas propiedades nutricionales hacen del erizo de mar una maravillosa opción para aquellas personas que practican ejercicio o desean adelgazar.
Ingredientes:
- Nueve erizos de mar.
- 200 gr de cebolla.
- Cuatro dientes de ajo.
- 250 gr de arroz blanco.
- 500 ml de caldo de marisco.
- 100 ml de nata para cocinar.
- 50 gr de queso parmesano.
- 30 gr de margarina.
- Aceite de oliva extra virgen.
- Cinco gramos de pimienta negra molida.
- Sal al gusto.
Cómo preparar rissoto de erizo de mar:
- Después de haber abierto y limpiado perfectamente los erizos, se deberá reservar el caldo que lleva dentro.
- Sobre una tabla de madera, picar el ajo y la cebolla en trozos pequeños.
- Dentro de una cacerola lo suficientemente grande, agregar un chorro de aceite de oliva.
- Una vez caliente el aceite, añadir el ajo y la cebolla, dejándolos dorar un poco.
- Seguidamente, se deberá agregar el arroz, removiendo constantemente durante un minuto.
- A continuación, se verterá el caldo de los erizos, dejando cocinar durante al menos 20 minutos.
- Pasado este tiempo, se le agregará el coral de los erizos, removiendo durante un par de minutos más.
- Luego se retirará el arroz del fuego y se le añadirá la mantequilla, la nata y el queso parmesano.
- Finalmente, se servirá en un plato llano mientras sigue caliente.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda