Revuelto de espárragos
Los espárragos tuvieron su origen hace 5000 años en la cuenca mediterránea situada cerca de Egipto, y fueron introducidos en España después a través de los romanos. Actualmente, este vegetal es utilizado en todos los continentes para realizar diferentes platos. Aquí proponemos una receta fácil y sabrosa: el revuelto de espárragos.
Existen numerosos documentos y estudios en la Región de Murcia en los que se registra a los espárragos como uno de los alimentos más consumidos desde la Edad Media. En la actualidad, los mayores productores de espárragos del mundo se encuentran en regiones templadas correspondientes a países como Italia, España, Francia y Alemania.
Ya desde la época romana los espárragos eran famosos por sus grandes aportes a la salud de las personas. Como anécdota, recordamos que el famoso médico romano Plinio el Viejo, fallecido en la erupción del Vesubio en Pompeya en el siglo 79 d.C., les concede a estos vegetales propiedades diuréticas y afrodisíacas.
Además de que estos atributos siguen siendo considerados hasta hoy, también se ha descubierto que los espárragos aportan grandes cantidades de vitaminas, tales como la B1, B2, B6, A, C y E. Poseen además de cualidades depurativas y antioxidantes, altos contenidos de fibras y minerales como el potasio, el calcio y el magnesio. Por su bajo contenido en sodio los espárragos también son recomendables en caso de hipertensión o retención de líquidos. Además, por su escaso contenido de calorías, se han ganado un lugar en la lista de alimentos aptos para las dietas de adelgazamiento.
Ingredientes:
- Seis huevos
- 12 espárragos verdes (o trigueros)
- Un ramillo de perejil
- 200 gramos de panceta (o tocino)
- Seis champiñones
- Una cebolleta
- Un diente de ajo
- Aceite de oliva
- Sal marina
- Agua
Elaboración:
- Cocer los espárragos limpios y pelados en agua con sal, durante 15 minutos aproximadamente. El tiempo de cocción dependerá del grosor del espárrago.
- Escurrirlos y cortarlos en bastones.
- Picarla cebolleta, el ajo y filetear los champiñones. Introducir todo en una sartén con aceite caliente.
- Cortar el tocino en dados muy pequeños y añadirlos a la sartén.
- Añadir los espárragos cocidos a la sartén.
- Cascar los huevos por encima y mezclar todo bien hasta que cuaje. Para que esté jugoso, el revuelto no debe estar demasiado hecho.
- Poner el punto adecuado de sal.
- Servir el revuelto de espárragos en un plato y agregar perejil picado por encima.
- Acompañar con tostadas, picatostes de pan, etc.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con arroz jazmín: ideas fáciles, aromáticas y sabrosas
-
Recetas con ajo asado: 6 ideas irresistibles para dar sabor a tus platos
-
Recetas con yogur natural sin azúcar: ligeras, saludables y versátiles
-
Plátano verde en la cocina: recetas caseras para todos los gustos
-
Crema de cacahuete en recetas saladas: ideas sorprendentes
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez