Repostería de Israel: rugelach
Prepara esta exquisita repostería de Israel: rugelach, y prueba este tradicional dulce judío que encantará a todos.
Jalá, receta de Israel
Cuscús israelí
Ensalada de Israel
En la repostería de Israel, el rugelach es un dulce de origen judío, del grupo que se asentó en Europa Central y del Este, los asquenazíes, y específicamente de los asquenazíes de Polonia. Hoy en día, en Israel goza de una gran popularidad, y se ofrece en todas las cafeterías y panaderías del país. Entre los judíos norteamericanos y europeos, este dulce es uno de sus preferidos. Aquí te contamos los pasos de la receta para disfrutar de este dulce bocado en casa.
Estos dulces son muy sencillos de hacer, pero la masa tiene una textura que tal vez puede ser difícil de conseguir, pues se trata de una masa delicada que no debe manipularse mucho. El rugelach tradicional tiene forma de medialuna, pues el trozo de masa a enrollar es triangular.
Ingredientes:
- 130 gramos de harina de fuerza
- 130 gramos de harina panadera
- 200 gramos de queso crema
- 200 gramos de mantequilla
- 25 gramos de azúcar blanco
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Pizca de sal
- 60 gramos de azúcar moreno
- 1 cucharada de canela en polvo
- 50 gramos de pasas
- 100 gramos de nueces
- 200 gramos de mermelada de albaricoque
- 1 yema de huevo
- Azúcar perlado al gusto
Cómo preparar repostería de Israel: rugelach:
- En un bol poner la mantequilla y el queso crema. Batir hasta integrar y lograr una crema suave.
- Añadir el azúcar blanco, la sal y la vainilla, seguir batiendo.
- Incorporar poco a poco la harina tamizada.
- Cuando se haya echado toda la harina, comenzar a trabajar con las manos, de modo de tener una masa blanda y homogénea.
- Dividir la masa en 4 partes iguales, envolver en film cada una.
- Guardar en la nevera y dejar un mínimo de 2 horas (o hasta el día siguiente).
- Preparar el relleno: trocear las nueces y las pasas y mezclar con el azúcar moreno y la canela. También se puede triturar un poco en un procesador (pero apenas).
- Precalentar el horno a 180° C.
- En la encimera enharinada, estirar la masa y darle forma redonda.
- Hacer un círculo de 22 cm de diámetro. Untar mermelada sin llegar a los bordes y espolvorear una cuarta parte del relleno.
- Con un cortapastas, realizar 12 triángulos uniformes en la masa (como si fuese una pizza).
- Enrollar cada rugelach desde el borde exterior, más ancho, hasta el centro.
- Hacer lo mismo con el resto de la masa, y colocar los rugelach en una bandeja forrada con papel vegetal, con la punta de la masa hacia abajo.
- Guardar en la nevera 30 minutos. Antes de hornear, pincelar con la yema de huevo, espolvorear con el azúcar perlado y hornear entre 20 y 25 minutos, hasta que se vean dorados.
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Si te ha gustado la receta de este postre, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
-
Carrilleras de ternera receta tradicional: melosas en salsa de vino tinto
-
Receta chocolate de Dubái: cómo hacer el postre viral en casa
-
Receta de garbanzos tradicional Arguiñano: de cuchara y con sabor casero
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada