Recetas de fermentados caseros: descubre el arte de la fermentación en tu cocina
Una de las grandes técnicas de la cocina es la fermentación de alimentos. Mira estas recetas de fermentados caseros, anota los pasos.
Kimchi, qué es
Kefir de leche y zanahorias
Huevos encurtidos
Con las recetas de fermentados caseros se puede aumentar su conservación, cambiar su sabor e incluso aumentar su valor nutricional. No es algo tan inusual como puede parecer en un primer momento, pues hay muchos fermentados que se utilizan o consumen a diario, como el vinagre, los quesos, el yogur, bebidas alcohólicas, los encurtidos, etc. Cuando algunos escuchan hablar de fermentados, piensan de inmediato en el kimchi coreano y otros más o menos exóticos, pero hay preparaciones más familiares, como el chucrut, el yogur o el vinagre de manzana.
Los fermentados han estado muy presentes a lo largo de la evolución humana, y hay registros arqueológicos de esta técnica de preparación que datan de hace 9.000 años. Se trata de un método de conservación de alimentos que cayó un poco en desuso con la llegada de la electricidad y de los refrigeradores, pero que ha vuelto a ponerse de moda en las últimas décadas debido a los múltiples beneficios que proporciona.
Ingredientes:
- 1 kilo de col lisa
- 250 gramos de zanahorias
- 2 cebollas grandes
- 50 gramos de sal
- 7,5 gramos de sal marina
- 250 ml de agua
- 1 cucharadita de semillas mezcladas de eneldo, cilantro y mostaza
Cómo preparar recetas de fermentados caseros:
- Chucrut: cortar la col en cuatro partes, eliminando la parte dura; y luego en juliana. Pesar la col para calcular el 2% de sal; mezclar 20 g de sal y la col en una ensaladera, dejar en reposo un par de horas y luego retirar el líquido. Poner la col en botes previamente esterilizados, comprimiendo con un mortero; cuando esté casi lleno cubrir con el líquido que soltó la col; cubrir con hojas enteras de col y cerrar herméticamente. Dejar fermentar en la sombra durante unas 3 semanas.
Información nutricional: 130 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea/ alimentos fermentados
Tipo de comida: Almuerzo
- Zanahorias fermentadas: pelarlas y cortar en bastoncitos; mezclar la sal marina y 250 ml de agua; colocar los bastoncitos en el bote previamente esterilizado; agregar las semillas de eneldo, cilantro y mostaza, y cubrir con la salmuera, dejando un par de dedos libres de agua. Cerrar el bote (no es necesario que sea herméticamente), y guardarlo en un sitio oscuro por unos 3 días. A partir de ese momento, las zanahorias se podrán comer, y se irán poniendo más ácidas.
Información nutricional: 135 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea/ alimentos fermentados
Tipo de comida: Almuerzo
- Cebollas fermentadas: pelarlas y cortarlas en juliana, dejando una mitad entera, mezclar el litro de agua con 30 gramos de sal. Colocar las cebollas cortadas en un bote, llenar con la salmuera, colocar encima, como un peso, la media cebolla, tapar y dejar en reposo en un sitio oscuro durante una semana.
Información nutricional: 120 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea/ alimentos fermentados
Tipo de comida: Almuerzo
Prepara estas recetas de fermentados caseros y experimenta con distintas verduras y hortalizas, sobre todo con aquellas de temporada, para disfrutar de ellas por más tiempo y gozar de una alimentación más sana.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos
-
Giro radical para quienes pidan esta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere esta cantidad