Recetas de Carnaval 2020: Casadielles
¿Te gusta cocinar dulces en casa? Aprovechando que vienen los carnavales, una buena opción son estas casadielles. Toma nota de sus pasos y anímate.
Las casadielles son un manjar reconocido de la temporada de carnaval y también un acertijo. De hecho, su nombre parece ser una variación de la palabra «cosadielles» que significa acertijos asturianos. Esto se debe a que los comensales pocas veces sabían que venían rellenos. En esencia, estos aperitivos dulces son empanadillas fritas rellenas principalmente con frutos secos.
Su composición hace de cada unidad un alimento pesado, energético que puede saciar con un consumo moderado. De hecho, se suelen hacer de un tamaño pequeño debido a su gran aporte calórico. Se cree que este alimento sería preparado incluso desde tiempos antiguos al imperio romano. Las casadielles están entre los aperitivos más complejos de todo el carnaval español.
Ingredientes para unas doce unidades:
- 100 mililitros de vino blanco
- 50 gramos de mantequilla derretida
- 30 grados de manteca de cerdo
- 400 gramos de harina de trigo
- 200 gramos de nueces sin cascara
- 80 gramos de azúcar
- Una yema de huevo
- 30 mililitros de anís dulce
- Ralladura de un limón
- Anís estrellado
- Levadura química
- Aceite de oliva y de girasol para freír
Cómo preparar las casadielles:
- Lo primero que se prepara es el relleno, para lo cual se trituran las nueces cuidadosamente.
- Se le añade el azúcar, anís y 20 mililitros de agua. La idea es que esta mezcla no quede muy aguada.
- Lo siguiente es la masa, para lo cual colocamos dentro de un bol el aceite de oliva con el vino y un poco de sal.
- A la mezcla se añade la levadura química, la yema, la mantequilla y la manteca.
- Mientras estos ingredientes son batidos, se va colocando la harina progresivamente.
- Al final debe quedar una masa blanda que no sea pegajosa.
- Esta masa debe ser estirada con el rodillo en forma de cuadrado y con un grosor de al menos 1 centímetro.
- Se dobla la masa por la mitad y se repite el mismo procedimiento tres veces.
- Al final, se debe cubrir la masa y dejar reposar en la nevera durante un par de horas.
- Posteriormente, se deben armar 12 cuadros de masa con 1 centímetro y medio de grosor y colocar un poco de relleno en el centro.
- Se humedecen los extremos y se enrollan sobre el relleno.
- Por último, deben ser precisadas las puntas como un tenedor para cerrar cada unidad.
- Lo siguiente será freír cada unidad después de aromatizar el anís y el limón en el aceite y retirarlo.
Como puedes ver, las casadielles no son tan sencillas de hacer como otras recetas de carnaval. Tampoco son tan complicadas como parece: todo es cuestión de práctica.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Recetas de cocina
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
-
Lo hacemos todos y es la ruina: el error que estropea las patatas fritas caseras, según un chef
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA