Receta de truco para hacer merengues secos en 1 minuto
Si te gusta hacer trucos de repostería en casa, el merengue es una elaboración básica. Aquí te dejamos consejos para hacer merengues secos de forma sencilla.
Hacer buenos merengues caseros secos para disfrutar con el té o para hacer postres es todo un arte y bastante complejo de hacer, por eso los trucos para simplificar algunos de los pasos siempre son bienvenidos.
Hay varias recetas de merengue que varían un poco según su origen. El merengue suizo es el que suele adquirir una mejor consistencia para hornear merengues secos, pero también se puede usar la receta italiana o la francesa, la más sencilla de hacer.
Tipos de merengue
- Merengue francés: se prepara batiendo las claras y añadiéndole al final el azúcar. Tiene la desventaja de que se baja a las horas de preparado.
- Merengue italiano: muy conocido entre los tipos de merengues. Se utiliza almíbar en punto de bola blanda, el que se mezcla con las claras a punto de nieve, vertiéndolo en forma de hilo mientras todavía está caliente. Es más duro que el merengue francés, mucho más brillante y no se baja.
- Merengue suizo: se baten las claras junto con el azúcar en una cacerola a baño María, durante aproximadamente 10 minutos, a unos 50° C. De los tres tipos de merengue, es el más firme y brillante.
Cómo hacer merengues en 1 minuto
La receta tradicional es cocinar los merengues a muy baja temperatura, en el horno, durante un largo período de tiempo, hasta que el exterior esté dorado y crujiente, mientras que el interior queda jugoso. El truco para hacerlos mucho más rápido consiste en hornearlos en el microondas.
Ingredientes:
- 1 clara de huevo
- 200 gramos de azúcar glas
Preparación:
- Bate el merengue hasta montar, con cualquiera de los métodos, ya sea el francés, italiano o suizo utilizando las proporciones de ingredientes de esta receta.
- Con una cuchara pequeña, coloca los merengues en un plato para microondas.
- Cocina de 50 segundos a 1 minuto. En este tiempo, los merengues crecen, su exterior queda seco y el interior, húmedo.
- Eso es todo. Una vez listos, déjalos enfriar y disfrútalos.
Otros trucos
Existen otros trucos para hacer merengue, los que son muy importantes para lograr un buen merengue seco:
- El recipiente donde montas las claras debe estar bien limpio y seco.
- Al separar las claras de las yemas del huevo, debes tener cuidado de que no se vierta ni una gota de yema dentro de las claras.
- Agrega el azúcar cuando estén montadas las claras, pues de lo contrario nunca llegarás a obtener un merengue duro.
- No batas las claras más de lo necesario. El merengue está listo cuando al dar vuelta el plato, no se cae ni desliza.
¿Conocías el truco para hacer merengues secos en 1 minuto? Déjanos tus comentarios con tus recomendaciones para mejorar esta receta. ¿Compartirás estos tips con tus amigos? ¡Hazlo! Les resultarán muy útiles.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera