Receta tradicional de conejo a la cazadora
Algunas recetas tradicionales son ideales para replicarlas en casa, cualquier día y en cualquier momento. Como el conejo a la cazadora.
5 mejores recetas de conejo
Recetas de conejo guisado
Conejo con salsa de vino blanco y limón
El conejo a la cazadora es un alimento mediterráneo lleno de tradición. Este plato se prepara en la península ibérica desde tiempos remotos. Junto con el “conejo al salmorejo” y “el “conejo al ajillo” es uno de los íconos de la gastronomía española que aprovecha el desarrollo de la producción cárnica de la zona. España es uno de los países europeos con mayor consumo de esta carne baja en grasas y rica en nutrientes esenciales.
Este plato se puede hacer en el hogar con ingredientes económicos y fáciles de adquirir. Generalmente, el conejo se expende ya beneficiado completo o cortado en piezas en las carnicerías. Se trata de una carne magra que se adereza con verduras comunes como la cebolla o el ajo y diversas especias.
El consumo de carne de conejo es recomendable para personas hipertensas. Esto se debe a su bajo contenido en sodio y grasas que contribuye a controlar la presión arterial. Se recomienda introducir en la dieta de los niños a partir de los seis meses por su alto contenido en vitamina B12 y minerales como el magnesio, esenciales para el crecimiento ¡Continúa leyendo esta receta!
Ingredientes:
- 1 conejo
- 1 tomate
- 2 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 200 gramos de champiñones
- 25 gramos de harina
- 4 gramos de tomillo
- 4 gramos de perejil picado
- 2 hojas de laurel
- 100 mililitros de vino blanco
- 400 mililitros de caldo de carne o verduras
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Cómo preparar el conejo a la cazadora:
- Cortar las verduras y los champiñones en dados pequeños. Reservar.
- Limpiar el conejo y trocear en dados medianos. Salpimentar.
- Calentar el aceite en una cacerola a fuego medio y sofreír los dados de conejo hasta que doren por todos lados.
- Retirar el conejo de la cazuela y sofreír los ajos junto con la cebolla durante 3 minutos.
- Incorporar la harina en la cacerola poco a poco y rehogar durante un minuto, revolviendo constantemente para que no se queme.
- Colocar el tomate, las zanahorias y las hojas de laurel en la cacerola. Agregar el tomillo y el perejil picado. Mezclar y seguir cocinando.
- Verter el vino blanco en la preparación y cocer durante 3 minutos o hasta que se evapore el alcohol.
- Añadir nuevamente la carne de conejo junto con los champiñones en la cacerola. Mezclar, verter el caldo y dejar hervir.
- Salpimentar la preparación, tapar la cacerola y cocinar hasta que la carne está tierna.
- Servir en caliente.
Este plato es ideal para cargarse de energía. Es una buena opción para calentar el cuerpo en los días húmedos de otoño. No olvides una guarnición de patatas fritas o unas verduras horneadas.
El conejo a la cazadora es un guiso muy espeso. Sírvelo con pan casero para mojarlo en su suculenta salsa… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años