Receta de timbal de pera
Algunas recetas de cocina sirven para varios usos, ya sea en postres, guarniciones para platos de carne, etc. Es el caso de este timbal de pera.
Timbal de brandada de bacalao
Timbal de puré de patata con verduras
Timbal de marisco y verdura
El nombre de esta receta es, por sí solo, un motivo más para prepararla. El timbal de pera puede servir como entrante o guarnición en la mesa. Gracias al uso del timbal, un molde que funciona como una forma de presentar con elegancia cualquier plato, se puede mejorar una experiencia culinaria, incluso por la forma en que se comerá cada bocado. Lo mejor es que es muy sencillo de hacer. También se puede sustituir por manzana, con un resultado similar.
La pera será anfitriona del plato, una fruta que comenzó a cultivarse en el sudeste europeo y en Asia Occidental. Se cosecha de árboles llamados perales y es una fuente de vitamina C, potasio y ácido fólico. Además, tiene distintos usos medicinales, como las propiedades laxantes, depurativas y refrescante. Suele ser un buen aliado para las personas con enfermedades como la artritis.
Llegó el momento de seguir el paso a paso de la receta de timbal de pera y lucir como todo un profesional.
Ingredientes:
- 2 peras medianas
- 2 lonchas de jamón york
- 1 cebolla blanca
- 60 gramos de queso para untar
- 60 gramos de nueces
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de mantequilla
- 15 gr de romero fresco
- ½ cucharadita de tomillo seco
- 60 gr de brotes tiernos
- Pimienta negra recién molida
Preparación:
- Los primeros pasos para hacer el timbal son lavar, pelar y cortar en dados la pera. No muy pequeños.
- También pela y corta finamente la cebolla.
- Corta en trocitos el jamón york.
- Derrite en un sartén la mantequilla y agrega todos los ingredientes que acabamos de cortar.
- Remueve un poco, añade el azúcar moreno y las hierbas aromáticas más la pimienta recién molida.
- Deja que se cocine un par de minutos o hasta que esté confitada la pera.
- A continuación, tritura ligeramente las nueces y comienza a emplatar.
- Usa un timbal para servir. En primer lugar, agrega las peras confitadas, estas servirán de base y fondo.
- Usa una cuchara para añadir el queso para untar, presionando ligeramente. Esto servirá para que esté más firme cuando retiremos el timbal.
- A continuación, añade una capa de queso para untar. Encima, las nueces y termina con algunos brotes tiernos.
- Cuando hayas terminado de armar el plato, solo retira, lentamente, el timbal y listo.
¿A que te parece de alta cocina esta receta? Este timbal de pera con jamón york y queso para untar es una guarnición ideal para un acompañamiento con un plato de carne, foie gras, etc. Todo esto servido en tu mesa será una verdadera sensación. Si quieres elevar la personalidad del plato, puedes añadir mango al timbal y un poco de queso parmesano.
Comparte esta receta con otros y déjanos en los comentarios tu opinión.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas escalivada: ideas fáciles para disfrutarla
-
Receta ensalada de pollo fría: ligera y completa
-
Helado de avellanas casero sin usar heladera: la receta sencilla de Karlos Arguiñano
-
La cena que me saca de cualquier apuro: calabacín crujiente listo en un suspiro y sin manchar nada
-
La mejor receta de asadurilla de lechazo: trucos y tiempos
Últimas noticias
-
Sánchez se inventa en 10 días un pacto contra los incendios tras ver cómo ardía España desde La Mareta
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
-
Abascal retrata a Sánchez: «Tiene a vecinos de La Palma en barracones y a ilegales en hoteles con piscina»
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Andalucía anuncia un plan de acción contra el cambio climático de 6 millones de euros