Receta de tarta de queso con limón y arándanos sin horno
Esta tarta de queso con limón y arándanos sin horno es una sencilla combinación de ingredientes que nos asegura un postre excepcional.
Esta tarta de queso con limón y arándanos sin horno es una sencilla combinación de ingredientes que nos asegura un postre excepcional. Las tartas de queso son un clásico para estos días, fresquitas de la nevera y con un poco de fruta, no pueden ser más apetecibles. En este caso, vamos a preparar una tarta con dos ingredientes estelares. El limón es un cítrico con mucha vitamina C, recomendable para estos días, combinado con los arándanos la explosión de ingredientes saludables está asegurada. Toma nota de este postre maravilloso que no necesita horno.
Ingredientes:
Para la base:
- 1 taza de avena
- 1 taza de pistachos pelados
- 4 dátiles
- 1 cucharada de aceite de oliva o de coco
Para el relleno:
- 500 gr de queso fresco batido 0%
- 150 gr de queso de untar tipo filadelfia light
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Sacarina líquida o edulcorante al gusto
- ¼ de vaso de agua caliente
- 4 hojas de gelatina neutra
Para la cobertura:
- Arándanos
- Agua
- Gelatina o semillas de chía
Cómo preparar una tarta de queso con limón y arándanos sin horno
- Esta receta es muy sencilla de preparar, el primer paso será hacernos con todos los ingredientes y un molde desmoldable para poder montar la tarta.
- La base de esta maravilla no lleva azúcar, los dátiles serán los encargados de darle dulzor. Ponemos los dátiles sin hueso en el vaso de la batidora.
- Añadimos los pistachos y la avena, le darán la textura necesaria. Por último, un poco de aceite de coco será la grasa necesaria.
- Trituramos todo y con la mezcla forramos la parte inferior de un molde. Conseguiremos poner las bases de una tarta saludable.
- Continuamos con el relleno, hidratamos las hojas de gelatina. Ponemos el queso Philadelphia y el batido en un bol. Trituramos todo.
- Añadimos la ralladura de limón y la vainilla para darle un poco de gracia, el sabor cítrico es de lo más refrescante.
- Diluimos la gelatina en agua caliente, la mezclamos con el resto de los ingredientes, junto con el edulcorante elegido. Trituramos de nuevo y rellenamos la tarta.
- Dejaremos esta delicia en la nevera para que vaya cogiendo cuerpo. Pasados unos minutos o incluso unas horas hacemos la cobertura.
- Trituramos los arándanos con un poco de agua y semillas de chía, podemos usar gelatina. Conseguiremos de esta manera una mezcla con la consistencia perfecta para coronar nuestra tarta.
- Cubrimos la superficie y dejamos en la nevera hasta la hora de servir. Tendremos lita una tarta saludable sin azúcar espectacular.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
-
Brandada de bacalao: receta cremosa y llena de sabor
-
Magdalenas caseras de Eva Arguiñano: tiernas y deliciosas
-
Bizcocho de limón de Eva Arguiñano: esponjoso y aromático
Últimas noticias
-
Ester Muñoz golpea a Sánchez con la prostitución: “Su mujer ha pasado de contable de saunas a catedrática”
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
-
Olvídate de aparcar gratis en Madrid: el popular barrio donde tendrás que pagar por tu coche a partir de este día
-
La profesión peor pagada en España con la que te haces de oro en Suiza: «Cobro más que un ingeniero en España»
-
Los científicos no dan crédito: filman por primera vez a cientos de siluros escalando una cascada a contracorriente