Receta de sopa de miso con quinoa
La sopa de miso con quinoa es una original forma de cuidarnos.
La sopa de miso con quinoa es una original forma de cuidarnos. Con unos ingredientes un poco más especiales disfrutaremos de una receta que reconfortará cuerpo y mente. La sopa de miso es un clásico de la cocina japonesa, recibe su nombre de una pasta elaborada con semillas de soja y sal, fermentada con el hongo koji. Significa ‘fuente del sabor’ y nada más probar una cucharada de esta sopa notaremos su poder. Con un poco de quinoa acabaremos de darle el toque extra que este plato de cuchara necesitará. Atrévete a probar una sopa de miso con quinoa espectacular.
Ingredientes:
- 2 l de agua
- Miso hatcho
- Quinoa
- Zanahorias
- Apio
- Cebolla o puerro
- Brócoli
- Alga Kombu
Cómo preparar una sopa de miso con quinoa
- Empezaremos esta receta sencilla y deliciosa un poco antes. El alga kombu deberá estar previamente hidratada. Podemos comprar este ingrediente en tiendas especializadas es perfecto para este tipo de sopas. La ponemos en agua unas horas antes.
- Uno de los secretos de la cocina japonesa es que cada ingrediente se cuida al máximo. Las verduras serán siempre de buena calidad, frescas y con el corte adecuado.
- Lavamos la zanahoria, la pelamos y troceamos. Para esta receta podemos utilizar una cebolla o un puerro, dependiendo de lo que tenemos a nuestra disposición. Pelamos la cebolla y la troceamos. En el caso del puerro le quitamos la parte verde y cortamos la blanca en rodajas del mismo tamaño.
- El apio lo lavamos y cortamos en rodajas. Es un ingrediente intenso, no pondremos mucha cantidad, para que no acabe eclipsando el resto de los sabores. Con un trozo será suficiente.
- El brócoli lo lavamos y cortamos en porciones iguales. Ponemos estos ingredientes además de la quinoa en una olla con el agua para preparar el caldo.
- El brócoli lo pondremos pasados unos 10 minutos para que no se deshaga. En total las verduras con el alga kombu estarán unos 20 minutos al fuego, el tiempo necesario para crear un buen caldo.
- Esta sopa estará preparada para servirse. La presentación es un aspecto importante. Preparamos un bol, ponemos el caldo con algunas verduras. Elegimos las que hayan quedado mejor.
- En el fondo colocamos la quinoa que habrá quedado perfectamente cocinada con el sabor de las verduras.
- Añadimos en cada bol una cucharada sopera de miso. Lo deshacemos con la cuchara. Le dará color y sabor a esta sopa. El miso no puede hervir, es mejor que se caliente durante unos 5 minutos con el resto de los ingredientes, antes de servirse. De esta manera conservará sus nutrientes.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
-
Recetas sencillas y deliciosas para aprovechar la coliflor cocida
-
Langostinos cocidos: ideas para cenas fáciles y rápidas
-
Cómo hacer bullabesa casera: una receta fácil con sabor auténtico
-
Receta de sorropotún tradicional: el guiso de bonito paso a paso
Últimas noticias
-
El novio de Ayuso planea querellarse contra el delegado de Gobierno en Madrid tras no ir a la conciliación
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
Dos detenidos en Palma al ser sorprendidos intentando ocupar una vivienda de madrugada en Son Gotleu
-
Condenan a la familia del socialista Guerrero a devolver 68.000 € por dos intrusos en el ERE de Surcolor
-
Kiko Matamoros carga contra Belén Esteban: «Te voy a meter una querella la próxima vez que digas eso»