Receta de sémola de arroz dulce
Recién sacada de la nevera, la receta de sémola de arroz dulce está deliciosa. Prepara este postre y deleita a tu familia con un sabor antiguo a hogar.
La sémola es esa harina más gruesa, que está poco molida, proveniente de cereales como el trigo, el centeno, la avena o el arroz. Con esta harina se hacen pastas como los raviolis, los fideos, los espaguetis, etc., y se obtiene moliendo el endosperma del trigo duro (es el albumen farináceo). Esta textura presenta el color natural amarillo del grano, y es la que más se usa para hacer masas. Para hacer la receta de sémola de arroz dulce se usa, obviamente, la sémola del arroz.
La sémola del trigo, de la avena o del centeno tiene un altísimo contenido de gluten, no así la sémola del arroz, que no tiene absolutamente nada de gluten y es ideal para celiacos. Se puede usar para hacer distintas preparaciones (que se hacen tradicionalmente con la sémola de trigo) como cuscús, quenelle o incluso preparar la pasta para la lasaña. En Valencia, por ejemplo, se consume mucho la sémola de arroz, y en Chile se hace sémola con leche, un dulce típico de ese país.
Este plato de sémola de arroz dulce se conoce también como farinete, una receta tradicional en invierno, aunque se elaboraba también con sémola de otros cereales, y se hacía tanto dulce como salada. Era considerado comida de pobres, en zonas sociales marginadas. Realmente es un plato muy nutritivo por la leche y el arroz.
Ingredientes:
- 200 ml de leche
- 100 gramos de sémola de arroz
- 150 gramos de azúcar
- 1 canela en rama
- La piel de medio limón
Cómo preparar la receta de sémola de arroz dulce:
- En una olla grande poner la leche, la piel de limón y la canela al fuego. Calentar hasta que hierva.
- Cuando hierva, bajar el fuego y añadir la sémola, dejar cocinar durante 15 minutos, dando vueltas con cuchara de madera para que no se pegue.
- Cuando la sémola esté cocida agregar el azúcar, remover continuamente hasta disolver y que no se pegue la mezcla al fondo de la cacerola.
- Retirar del fuego. Sacar la piel de limón y la rama de canela.
- Pasar a una fuente honda, dejar enfriar a temperatura ambiente y luego meter a la nevera hasta el momento de servir.
También puedes poner la crema en recipientes y espolvorear canela por encima, lo que aportará un toque muy especial. Este dulce que recuerda las tardes en casa de la abuela es muy fácil de preparar, y va a gustar a todos tus comensales.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros