Receta de Salmón a la sal
El salmón a la sal es un plato que se origina, presumiblemente, en los pueblos cercanos al Mar Muerto. La técnica de cocina que se utiliza para prepararlo es milenaria; como resultado de salar pescado se obtiene una carne jugosa y con el particular aroma del yodo. Con esta técnica se protege la carne del salmón, a la vez que se cocina, obteniéndose una textura fina al paladar y un intenso sabor a pescado.
El salmón es una fuente de proteínas, uno de los nutrientes indispensables para la formación y reestructuración de los tejidos. También aporta vitaminas A, D y algunas del grupo B, importantes para los huesos, el sentido de la vista y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Ingredientes:
- 1 salmón de 2 kilos, limpio y entero
- 2 K de sal gruesa
- 6 claras de huevo
- ½ taza de agua
- 2 dientes de ajo
- 2 ramitas de romero
- 1 limón
Cómo preparar salmón a la sal:
- Poner los dos kilos de sal dentro de un bol grande. Agregar las claras de huevo y mezclar. Integrar de manera homogénea para que la sal se humedezca con la clara de huevo. Esto ayudará a que la sal se compacte, formando un caparazón donde se cocinará el salmón. Agregar un chorrito de agua para seguir humedeciendo la sal. Humedecer hasta que sea maleable.
- Rallar la piel del limón y volver a mezclar. El limón otorgará sus aromas.
- Hacer una cama de sal de aproximadamente 2 centímetros de grosor en una fuente para hornear.
- Colocar el salmón (con sus escamas) sobre la cama de sal. Rellenar con las dos ramitas de romero y con los dos dientes de ajo cortados por la mitad. Cubrir el resto con otra capa de sal hasta que todo el pescado esté encapsulado.
- Tener el horno precalentado a 220°C con 15 minutos de antelación y meter la fuente con el salmón. Hornear durante 45 minutos. Se debe tener presente que por cada kilo de salmón son, aproximadamente, 20 minutos de horneado.
- Pasados los 45 minutos, retirar del horno y dejar reposar 5 minutos. La sal se habrá solidificado creando una costra dura. Con cuidado, se debe ir quebrando esa costra hasta dejar expuesto el pescado. Retirar la piel cuidadosamente y cortar los filetes en un plato aparte.
El salmón a la sal es un plato especial. Una vez que domines la técnica podrás sorprender a tus comensales. Romper la capa de sal y descubrir la deliciosa carne del pescado resulta una verdadera experiencia.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero