Receta de sakuramochi
El sakuramochi es un dulce tradicional japonés.
El sakuramochi es un dulce tradicional japonés. En la era del sogún Tokugawa Yoshimune eran tantos los cerezos que las hojas que caían al diario obligaban a la población a limpiar las calles con frecuencias. Para solucionar este problema se decidió recoger las hojas de los cerezos cuando aún estaban en el árbol para encurtirlas. Se usaron para envolver dulces como éste aportando un sabor impresionante a un mochi tradicional. Haremos una pequeña variación a la receta original para adaptarla a nuestra cocina, con los ingredientes básicos preparados, la pasta dulce de judías pintas o zensai le dará el relleno ideal a este mochi. Atrévete a probar esta delicia centenaria.
Ingredientes:
- 8 hojas de cerezo encurtidas en sal
- 50 gr de harina de trigo
- 1 cucharada de maicena
- 100 ml de agua
- Colorante rojo
- Pasta de judías o zenzai dulce hecho con azuki
- Aceite de oliva
Cómo preparar un sakuramochi
- Estas hojas de cerezo encurtidas en sal las podemos comprar en tiendas especializadas o por internet. Este tipo de ingredientes marcan la diferencia, si buscamos un postre o un dulce para acompañar un café o un té original el sakuramochi es un bocado perfecto.
- Remojamos las hojas de cerezo en agua, les quitaremos toda la sal que puedan tener, de esta manera se adaptarán mejor a este postre. Cambiamos el agua un par de veces durante una hora. Cuando estén listas reservamos.
- Seguimos con la base de este postre. Tamizamos la harina de trigo y la colocamos en un bol. Incorporamos la maicena y una pizca de sal. Para que nos quede más auténtico, ponemos unas gotas de colorante rojo.
- Le damos la textura adecuada añadiendo poco a poco el agua. Deberá quedar como una especie de masa de crepe que se pueda moldear fácilmente para cubrir en zensai más delicioso.
- Al igual que las hojas de cerezo, el zenzai lo encontraremos fácilmente. Además de estar delicioso es una forma ideal de comer legumbres. Los japoneses usan este tipo de alimentos en algunos de sus postres más tradicionales.
- Colocamos la masa en una sartén con un poco de aceite o mantequilla para que no se pegue. Cuando haya cuajado, le damos la vuelta. Vamos reservando esta especie de tortillas a medida que estén listas.
- Montamos nuestros propios sakuramochi. Ponemos una tortita en el fondo, rellenamos con el zenzai y enrollamos con la hoja de cerezo.
- Un té con una de estas pastas es una experiencia casi mística. Merece la pena que probemos esta delicia fácil de preparar y con un sabor de lo más auténtico, el resultado es increíble.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Amenaza con un cuchillo y una pistola a un policía fuera de servicio tras una discusión de tráfico en Palma
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»