Receta de Pollo con rajas poblanas
Este delicioso plato de pollo con rajas poblanas se hace en poco tiempo y el resultado es delicioso. Apunta los pasos y disfruta en casa.
El pollo con rajas poblanas es un plato que debe su nombre a las rajas, tiras o julianas de chile poblano asado que lleva en su preparación. Este ingrediente es muy utilizado en la gastronomía mexicana. Se trata de una variedad de chile que es grande, tiene una pulpa carnosa y no es muy picante. Gracias a estas características se puede comer en porciones más grandes que las otras variedades de chile. Su origen está en el centro de México en Puebla, ciudad conocida por su arquitectura y, por supuesto, por su gastronomía.
El chile poblano es una buena fuente de vitamina C, útil para prevenir enfermedades degenerativas. Esta vitamina también ayuda a regenerar los tejidos del organismo, además de fortalecer el sistema inmune. El pollo, por su parte, es uno de los alimentos más utilizados en la cocina mundial. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico que ayudan al desarrollo de todos los tejidos del organismo e intervienen en la formación de hormonas.
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- 6 chiles poblanos
- 1 tallo de apio
- 2 cebollas grandes
- 1 zanahoria
- 250 cc de crema agria
- 150 g de queso fresco rallado
- 1 lata de maíz en granos
- Aceite de oliva
- Sal al gusto.
Cómo preparar pollo con rajas poblanas:
- En una cacerola, hervir las pechugas de pollo con una de las cebollas, la zanahoria y el tallo de celery durante 30 minutos.
- Retirar el pollo de la cacerola, y reservar el caldo. Cuando este frío, desenhebrarlo y reservar.
- Retirar el apio, la cebolla y la zanahoria del caldo. Colar con un paño limpio o un colador de espacios pequeños. Reservar 2 tazas.
- Colocar los chiles poblanos en una sartén a fuego alto hasta que empiecen a coger color, voltear y repetir por cada lado. A continuación, poner en una bolsa de plástico cerrada para que se suden y poder retirar la piel. Reservar.
- Cuando estén tibios los chiles, quitar la piel, las semillas y las venas blancas del chile y picar en julianas. Este corte se conoce en México como rajas.
- Picar la cebolla restante en julianas. Calentar la sartén con un poco de aceite de oliva y cocinar hasta que estén doradas.
- Agregar los chiles, el pollo en hilachas y el maíz en granos.
- Agregar la crema agria y el caldo de pollo, remover durante 5 minutos.
- Rectificar la sal y servir agregando queso rallado.
Lleva los sabores intensos de la gastronomía mexicana a tu mesa preparando esta deliciosa receta de pollo con rajas poblanas. Puedes servirlo con tortillas de maíz o usarlo como rellenos para tacos.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave