Receta de Paté de acelgas
¿Te gusta preparar deliciosas cremas y patés caseros? Apunta los pasos de este paté de acelgas. Es una forma ideal de que los niños en casa disfruten de los nutrientes de esta verdura.
Las acelgas, o Beta vulgaris var. cicla, si se le quiere llamar por su nombre científico, son originarias de Europa del sur, región en donde crecen espontáneamente. Hay muchas variedades, porque es una planta que crece muy bien en todos los ambientes templados del mundo. Se trata de una planta herbácea bienal, cuya flor sale el segundo año del cultivo. Se la reconoce por sus grandes hojas de un verde brillante, y sus peciolos, llamados pencas, pueden ser blancos, amarillos o rojos, según su variedad. El paté de acelgas se hace con la variedad de pencas blancas.
En nuestro país se cultiva en las provincias de Navarra, Alicante y Cádiz. Su consumo es variado, pues se puede comer cruda o cocida. Cuando es cruda, deben ser las hojas más tiernas y jóvenes, y pueden servirse en ensaladas o pestos. Si es cocida, de la acelga se come todo, desde la penca hasta las hojas; el único inconveniente es que las pencas de las hojas muy grandes habitualmente son amargas. Se cocina igual que las espinacas, y si es al vapor se retienen completamente sus propiedades nutritivas, que son muchas.
Estas interesantes verduras de hoja tienen muy poco contenido calórico y muchísima fibra, ideal para regímenes en donde se quiere perder peso. Aportan minerales como calcio, potasio, magnesio y hierro, y vitaminas A, B, C, E y K. El contenido en magnesio, ácido fólico y provitamina A es mucho más significativo en las acelgas que en las espinacas, y en cuanto a las vitaminas B1 y B2, es igual. El consumo regular aporta al organismo ácidos grasos omega 3. Las acelgas resultan perfectas para incorporar a la dieta cotidiana porque contienen flavonoides y betacaroteno, nutrientes valiosos que trabajan en contra del envejecimiento celular.
Ingredientes:
- 1 manojo de acelgas
- 2 cucharadas de tahini
- 30 gramos de almendras
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de oliva
- Pimienta negra recién molida
- Cúrcuma
- Zumo de 1 limón
Cómo preparar un paté de acelgas:
- Lavar bien las hojas de las acelgas.
- Cortar solo las hojas (las pencas pueden reservarse para otras recetas).
- Escaldarlas en agua hirviendo 3 minutos.
- Escurrirlas y ponerlas en el vaso de la licuadora.
- Añadir las almendras, el tahini, la sal, las especias y el zumo de limón.
- Incorporar un hilillo de aceite, no demasiado.
- Licuar todo hasta obtener una pasta.
- Rectificar el punto de sal final.
Sirve este delicioso paté de acelgas con tostadas y disfruta de un aperitivo sano y rico. Si deseas que tenga una textura más firme, puedes agregar más acelgas y más almendras, y el aceite en la medida en que le dé más cuerpo.
Temas:
- Recetas de patés
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»