Receta de pasta de dátil
Algunas recetas son muy fáciles de hacer y muy versátiles, sirven para muchas recetas. Un ejemplo de ello es esta receta de pasta de dátil.
Natillas de huevo y dátiles
Croquetas de beicon y dátiles
Bizcocho de plátano y dátiles
La pasta de dátil es el sustituto ideal del azúcar, que se ha puesto muy de moda no solo entre los veganos sino entre quienes desean una dieta más sana. Es una fuente natural de dulzor, pues los dátiles son ricos en fructosa y glucosa, con alrededor de un 80%. También es una excelente fuente de potasio, por lo que repone energía muy rápidamente.
Por otra parte, contiene oligoelementos, proteínas y fibra, además de minerales como magnesio, cobalto, boro, selenio, flúor, manganeso, hierro y zinc. Es cierto que es un alimento considerado altamente calórico y energético, pero en moderadas proporciones aporta muchos beneficios para la salud. El dátil es original del Magreb, región que incluye países africanos como Argelia, Marruecos, Libia, Mauritania, Túnez y Sáhara Occidental, donde el dátil es tenido como un superalimento por todas sus propiedades nutritivas y su sabor.
Con la pasta de dátil se pueden preparar una infinidad de platos dulces y variadas recetas, sin necesidad de utilizar azúcar. Para preparar esta pasta es recomendable usar la variedad medjool, pues los frutos son más grandes, jugosos y dulces. Recordemos que el dátil es el fruto de la palma datilera (Phoenix dactylifera) y que su nombre proviene del griego daktilos, que quiere decir ‘dedos’.
Ingredientes:
- 200 gramos de dátiles
- 300 ml de agua (ambas cantidades son aproximadas)
Cómo preparar pasta de dátil:
- Poner a remojar los dátiles en el agua tibia durante dos horas (si se desea acelerar un poco el proceso se puede calentar el agua y cuando esté a punto de hervir retirar del fuego y echar los dátiles, con la cacerola o el bol tapados).
- Pasado el tiempo, colar y reservar el agua.
- Trocear los dátiles menudamente y ponerlos en el procesador (robot, batidora, picadora o lo que se tenga).
- Agregar 100 ml de agua y comenzar con el triturado.
- Triturar hasta obtener una pasta homogénea.
- Remover y añadir agua muy poco a poco, triturando.
- Seguir con el proceso hasta tener la consistencia deseada, bien más consistente y gruesa, o algo más líquida, tipo sirope, aunque habría que agregar más agua y batir bien para que se integre.
- Comprobar el punto y guardar en tarros de vidrio con tapa hermética.
Cuando hagas la pasta de dátil es recomendable que la utilices pronto, y la mantengas guardada bien cerrada en la nevera. Con ella puedes preparar incontables dulces, añadiendo algunas cucharadas en recetas como brownies o tartas. También puedes añadir a los smoothies y batidos, les da un toque genial. Hasta la puedes comer a cucharadas, para reponer las energías.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Desayuno proteico fácil que preparas la noche anterior: lo probé y me cambió las mañanas
-
El truco infalible para huevos poché perfectos en 3 minutos: no creerás lo fácil que es
-
Probé la tostada de aguacate con este giro inesperado y entendí por qué es viral en TikTok
-
Smoothie bowl colorido y nutritivo: el desayuno que me alegra las mañanas y triunfa en Instagram
-
La receta viral de pan en freidora de aire que arrasa en TikTok: lo tendrás listo en 30 minutos
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas