Receta de Pana cotta de mojito
La Pana cotta de mojito puede complementarse con zumo de otros cítricos y demás frutas. Puedes probar con diversos sabores. ¿Te animas?
La Pana cotta de mojito es una excelente alternativa cuando se quiere comer algo dulce. Este es un postre originario de una región italiana llamada Piamonte. Podría decirse que la textura de la “nata cocida” está entre la gelatina y el flan, aunque su sabor es similar al de la leche. Cabe destacar que la versión tradicional de este alimento no lleva gelatina, siendo mucho anterior a su aparición. En realidad, la preparación folklórica es más parecida al flan porque tiene huevos. Para variar la receta original, puede combinarse con zumos de frutas para crear una combinación de sabores. Lo mejor de esta receta es que se puede realizar una versión vegana con leches vegetales.
La versión moderna utiliza gelatina, la cual tiene una gran ventaja nutricional para el organismo. Este alimento tiene un alto contenido en queratina, una proteína natural, excelente para mejorar la salud de la piel y el cabello. Por otro lado, este producto favorece la digestión gracias a su excelente disolución en el agua. También se sabe que este mejorar el sistema inmunológico, sobre todo porque cuenta con un aminoácido llamado prolina. A continuación, aprenderás a utilizarla para realizar un postre italiano gustoso… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 500 mililitros de nata para montar
- 100 gramos de azúcar
- 30 mililitros de zumo de lima
- 2 ramas de hierbabuena
- 3 hojas de gelatina
- Mantequilla
Cómo preparar una pana cotta de mojito:
- Poner las láminas de gelatina en remojo para que se hidraten siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Limpiar las hojas de hierba buena y retirar el tallo.
- Calentar un cazo y añadir la nata y el azúcar.
- Añadir a la mezcla de la nata y el azúcar las hojas de hierbabuena. Esperar a que la mezcla se caliente.
- Añadir el zumo de lima a la gelatina una vez que esta esté hidratada.
- Sacar la mezcla de la nata del fuego cuando comience a entrar en hervor.
- Sacar la hoja de hierbabuena de la mezcla de la nata.
- Incorporar a la nata la gelatina con el zumo. Mezclar bien.
- Untar moderadamente con mantequilla los moldes o copas donde se colocará la panna cotta.
- Añadir la panna cotta en los moldes y dejar reposar hasta que vuelva a temperatura ambiente.
- Cubrir los moldes de panna cotta con papel transparente.
- Introducir la panna cotta en la nevera hasta que se enfríe y solidifique.
Quizás sea necesario dejar el postre en la nevera durante unas seis o siete horas. Lo siguiente será remover el papel transparente y sacar de la nevera para degustar.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas y que pone los pelos de punta a los carniceros: «No lo hagas»
-
Calamares encebollados: la receta de la abuela fácil y casera
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
Últimas noticias
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Antonia San Juan, actriz, 65 años: «No he fumado ni bebido nunca, y aquí estoy»