Receta de natillas de Zamora
Las natillas de Zamora son un postre con nombre propio. Una combinación de ingredientes básicos que da lugar a un dulce que nunca fallará.
Las natillas de Zamora son un postre clásico que nunca falla. Preparar esta receta es simple solo se necesitan unos ingredientes básicos que harán las delicias de los más golosos de la casa. Estas natillas se coronan con un punto de canela que nunca viene mal, le aportará el sabor y la gracia que necesitarán. Para cocinarlas solo deberemos tener a mano un poco de leche, huevos, azúcar y maicena. Esta sencilla combinación aromatizada con un poco de limón será la que dé lugar a unas impresionantes natillas de Zamora caseras. Toma nota de cómo se preparan paso a paso.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 limón
- 1 l de leche
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de harina de maíz
- 3 cucharadas de canela en polvo
Cómo preparar natillas de Zamora
- Vamos a empezar estas sencillas natillas preparando la cáscara del limón. Pelamos esta fruta con cuidado de que no quedarnos la parte blanca de la piel, podría amargar este dulce.
- Ponemos la mitad de la leche a calentar y la otra mitad en una taza. En la leche que tenemos fría disolveremos la harina de maíz, de esta manera conseguiremos evitar que nos queden grumos. Este ingrediente le dará un color muy especial a un postre auténtico.
- Seguimos separando las claras de las yemas. Nos interesa poner las yemas con la leche sin dejar de remover para que no cuaje el huevo. Lo iremos batiendo todo muy bien.
- Cuando estén las yemas integradas, añadimos la leche que tenemos con la harina de maíz. No dejamos de remover para que nos queden unas natillas más sueltas.
- Para aromatizar esta delicia le ponemos, llegados a este punto, el limón. Le incorporamos también el azúcar. Si lo añadimos más tarde se nota mucho mejor el dulzor de este ingrediente que le dará sabor a estas natillas.
- Uno de los secretos de las abuelas es utilizar la clásica cuchara de madera. Vamos removiendo las natillas hasta que poco a poco vayan cogiendo la consistencia necesaria. Cuando estén espesas paramos el fuego.
- Este tipo de natillas tienen un ingrediente secreto. Batiremos las claras a punto de nieve, incorporamos dos cucharadas de azúcar glass para que queden más consistentes. Reservamos este ingrediente.
- Con las natillas fuera del fuego, esperaremos que se templen un poco. Las ponemos en raciones individuales. Por encima colocamos una cuchara da las claras batidas a punto de nieve. Coronamos esta delicia con un poco de canela en polvo, le dará color y sabor a esta receta tradicional.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El error que cometemos todos al hacer el sofrito sin darnos cuenta, según Ferran Adrià
-
Adobo de cerdo peruano: la receta tradicional arequipeña que conquista por su sabor
-
El postre casero que ha conquistado a Karlos Arguiñano: es facilísimo y está delicioso
-
Pachamanca a la olla: la receta peruana más tradicional hecha en casa
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
Últimas noticias
-
Resultado Athletic de Bilbao – Barcelona en directo: dónde ver gratis, cronología y cómo va el partido de la Liga hoy
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año