Receta de Natillas caseras de queso crema
Si te gustan las natillas y quieres probar algo diferente, toma nota de estas ricas natillas caseras de queso crema. Te va a sorprender su sabor y la facilidad de elaboración.
Las natillas son un dulce con sabor a hogar, las madres y las abuelas la preparaban en esas tardes de horas muertas y el resultado era una crema suave, reconfortante y distinta cada vez, porque se le añadía cualquier fruta o sabor y quedaba igual de exquisita. Las natillas caseras de queso crema son una forma de tomar este dulce un poco diferente. Lo mejor es que resultan muy económicas y fáciles de hacer.
Cuando hay niños en casa los dulces abundan, y siempre es preferible que se elaboren de forma casera y artesanal. Esta es una receta tradicional para que los más pequeños (y los que no lo son tanto) disfruten una merienda rica. Es una variación de las natillas de toda la vida, que se hacía con huevos y se batía un poco más. La cambiamos por queso crema, que le da una textura aún más cremosa y muy delicada.
Ingredientes:
- 300 gramos de queso crema 500 ml de leche
- 200 ml de crema de leche
- 4 yemas de huevo
- 100 gramos de azúcar
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de maicena
Cómo preparar natillas caseras de queso crema:
- En la licuadora o batidora mezclar el queso crema con la leche y la crema de leche.
- En un bol aparte, batir las yemas junto con la mitad del azúcar y la maicena, hasta lograr una crema homogénea de color amarillo claro.
- Reservar ½ taza de la mezcla de las leches.
- En una olla, calentar la mezcla de las leches licuadas con el resto del azúcar y la vainilla, removiendo constantemente a fuego medio hasta que comience a hervir.
- Añadir la ½ taza de las leches a la crema de las yemas de huevo, mezclar bien y agregar esto a la olla. Bajar el fuego.
- Revolver todo para que se integre, y continuar removiendo durante 2 minutos.
- Retirar del fuego cuando la crema comience a hervir.
- Servir en cuencos individuales o en un molde circular.
- Dejar templar y por último meter en la nevera durante una hora.
No hay problema si este postre se cocina el día anterior. El frío le sienta muy bien a las natillas caseras de queso y las frutas también, o pueden elegirse unas ricas galletas tipo María. Igualmente puedes preparar un acompañamiento en frío muy fácil: trocea ½ k de frutas (fresas, melocotones, etc.), ponlas en un cuenco, agrega 3 cucharadas de azúcar y un chorro de limón, lo metes a la nevera mientras las natillas se hacen, y cuando las sirvas colocas las frutas por encima. Espolvoreas con canela y tendrás un postre de primera para toda la familia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar