Receta de lubina a la marinera
Entre las recetas más tradicionales de pescado, se encuentra esta de lubina a la marinera. ¿La has probado? Aquí te dejamos los pasos.
Caldo de pescado con thermomix
Lubina al horno con verduras
Lubina a la espalda
La Lubina a la marinera es un plato cotidiano en la región de Andalucía. Esta especie se desarrolla muy bien en las aguas templadas del Atlántico y el Mediterráneo. En la práctica, su carne es muy apreciada en esta comunidad, así como en Cantabria y Madrid, donde más del 60 por ciento de la población lo consume habitualmente. En la antigüedad, este pescado de carne blanca fue muy apreciado por los romanos, quienes lo consumían asado complementado con verduras hervidas. En esta receta se aprovecha la robustez de su carne para complementar con una exótica salsa de moluscos.
Esta receta de lubina a la marinera debe consumirse recién elaborada. Generalmente, se acompaña con arroz blanco, gambas o langostinos, patatas a vapor o pan tostado. En los restaurantes, se acostumbra servir este alimento con un plato accesorio para que los comensales coloquen las cáscaras de los moluscos, después de consumir la salsa.
La lubina es un pescado semigraso ideal para incluir en la dieta invernal. Sobre todo, por su valor nutricional y bajo precio. Es una de las especies marinas con mayor contenido en sodio y potasio, que son minerales vitales para el buen funcionamiento del sistema nervioso. ¿Aprende cómo aprovechar las propiedades de este pescado?… ¡Lee las siguientes instrucciones!
Ingredientes
- 2 filetes de Lubina
- 250 gramos de almejas
- 20 gramos de harina de trigo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Hojas frescas de perejil
- 75 mililitros de vino de Jerez
- 30 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Cómo preparar la lubina a la marinera:
- Colocar las almejas en un bol con agua y reservar durante 30 minutos para que suelten la arena.
- Picar las verduras finamente y pochar en una sartén con la mitad del aceite bien caliente.
- Incorporar la harina en la sartén y mezclar con las verduras pochadas. Verter el vino blanco y el perejil picado en la sartén y revolver.
- Escurrir las almejas, lavar bien e incorporar en la sartén, mezclando bien con las verduras.
- Tapar la sartén y cocinar la preparación durante 5 minutos hasta que las almejas abran. Poner a punto de sal.
- Salpimentar los filetes de lubina y cocinar en la plancha previamente embadurnada con el resto del aceite.
- Cocinar los filetes por ambos lados hasta que se doren.
- Emplatar los filetes asados y esparcir la salsa de almejas encima.
- Servir en caliente.
Este plato se come como principal en cualquier temporada de año. Aunque la mejor temporada para su consumo es entre octubre y marzo. Si te ha gustado esta receta casera de pescado, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales.
La Lubina a la marinera es un clásico de la gastronomía española. Sigue las instrucciones y prepara este alimento fácilmente… ¡A cocinar!
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Paula Badosa no jugará el US Open