Receta de Lasaña vegana
Si te gusta la pasta en todas sus opciones, tienes que probar esta receta de lasaña vegana. Toma nota de sus pasos y no dejes de probarla.
La lasaña es tal vez uno de los platos más cocinados a lo largo y ancho del mundo occidental, presentando en su elaboración diversas formas e ingredientes. Es el caso de la lasaña vegana que se hace, claro, sin leche, sin mantequilla y sin carne. Dicen los historiadores que su origen está probablemente en la antigua Roma, y algunos indican que incluso en la Grecia antigua. Cicerón, por ejemplo, menciona su gusto absoluto por el lagum, suerte de tiras largas de pasta. Sin embargo, hay polémicas en cuanto a la autoría de esta receta.
En el diario británico The Daily Telegraph salió una noticia en 2007 que hablaba sobre el hallazgo de un recetario de 1390, dedicado al rey Ricardo II, donde aparecía la receta de este plato. Entre los cocineros italianos, como era de esperar, gustó la idea y presentaron a su vez otra versión, que decía que la inventora de la lasaña era María Borgogno, con documentos fechados en 1316. No importa de dónde sea, la lasaña es un plato delicioso.
Ingredientes:
- 12 placas de pasta para lasaña vegetal lista para el horno
- 400 gramos de lentejas cocinadas
- Aceite de oliva
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 1 cucharada de orégano seco
- 2 latas de tomates enteros
- ¼ litro de vino tinto
- Sal marina
- Pimienta negra molida
- ½ taza de harina integral de trigo
- 2 tazas y ¾ de cualquier leche vegetal
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 200 gramos de queso vegano
Cómo preparar una lasaña vegana:
- Trocear la zanahoria, la cebolla y el apio.
- En una sartén calentar 2 cucharadas de aceite de oliva. Cocinar las verduras a fuego medio hasta dorar.
- Verter el vino y cocinar a fuego fuerte para evaporar el alcohol, 1 o 2 minutos.
- Añadir el tomate troceado, el orégano, sal y pimienta. Remover y cocinar a fuego medio/alto por 10 minutos.
- Incorporar las lentejas previamente cocinadas. Cocinar durante 5 minutos más.
- Cuando esté lista, triturar la salsa, pero no demasiado. Reservar.
- En una olla, poner a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Echar la harina y cocinar a fuego medio-alto durante 2 minutos removiendo constantemente hasta dorar.
- Bajar el fuego y verter la leche poco a poco, removiendo con cuchara de madera para que no se formen grumos.
- Cuando la salsa tenga la textura deseada, salpimentar y añadir la nuez moscada. Remover y reservar.
- Precalentar el horno a 200° C.
- Montar la lasaña: en una bandeja para horno colocar una capa de bechamel vegana, luego placas de lasaña, una capa de la salsa de tomate y lentejas, bechamel, queso vegano al gusto, placas de lasaña, y así hasta terminar.
- Espolvorear y terminar con queso.
- Hornear a 200° C.
Lee las instrucciones del paquete de pasta para que sepas cuánto tiempo dejar la lasaña vegana en el horno, y disfruta de un almuerzo muy nutritivo y totalmente delicioso.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos
-
Ni Libra ni Sagitario: los 3 signos del zodiaco que van a recibir muy buenas noticias en mayo