Receta de helado de vainilla con arándanos
Este helado de vainilla con arándanos es uno de los más sencillo de preparar y delicioso que existen.
Este helado de vainilla con arándanos es uno de los más sencillo de preparar y delicioso que existen. Con unos ingredientes básicos podemos conseguir un resultado de profesional. Los arándanos se están convirtiendo en los grandes protagonistas de una serie de postres increíbles. Las buenas propiedades de estas frutas las hacen especialmente apetecibles para cualquier ocasión. Con la vainilla la acidez se verá neutralizada por un toque cremoso que será la base de un helado tradicional con todo el sabor de un postre que crea adicción. Atrévete a probar esta receta que estará lista para alegrarte tus cenas y comidas este verano.
Ingredientes:
- 150 ml de leche
- 3 yemas de huevo
- 50 gr de azúcar
- ½ vainilla natural
- 200 ml de nata para montar
- 150 gr de arándanos
Cómo preparar un helado de vainilla con arándanos
- Nos ponemos manos a la obra preparando un helado que hará historia. La base de esta receta empezará a cocinarse mezclando la nata con la leche.
- Ponemos estos dos lácteos en un cazo a calentar. Nos interesa que tengan todo el sabor de uno de los protagonistas del plato, la vainilla.
- Abrimos la vaina y disponemos las semillas en la leche con la nata. Dejaremos que infusione durante unos minutos y apagamos el fuego.
- Mientras podemos empezar a batir las yemas de huevo con el azúcar. Crearemos una especie de crema que será la que le aporte cuerpo y dulzor al helado.
- Podemos sustituir el azúcar por un poco de miel o edulcorante para que nos quede un helado más ligero, estará igual de delicioso.
- A las yemas con el azúcar les vamos añadiendo poco a poco la leche y nata infusionada con la vainilla. Es importante no dejar de remover o se nos podría cuajar el huevo.
- Seguimos con los arándanos, los ponemos directamente en el vaso de la batidora. Podemos guardar unos pocos para decorar.
- Vamos a preparar un recipiente para crear el helado, en el fondo ponemos el puré de arándanos, encima la vainilla y así vamos creando capas.
- Este helado irá directamente al congelador para que coja consistencia, dejamos que se enfríe durante unas horas.
- Podemos batirlo de vez en cuando sino tenemos heladera, quedará más cremoso y se mezclarán los sabores.
- Servimos con unos arándanos por encima para darle más color y alegría, tendremos listo un postre de lo más especial. Solo nos faltará disfrutarlo siempre que nos apetezca.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Si tienes estos cromos de LaLiga tienes un tesoro: están pagando un pastizal por algunos
-
El Rey visita a la UME en Torrejón en plena ola de incendios: «Os quiero transmitir mi reconocimiento»
-
Ni barbacoa ni paella: éste es el plato favorito de Ramón García (63 años)
-
Abalde abandona la concentración de España para el Eurobasket por lesión