Cocochas de bacalao en salsa verde, receta de pescado paso a paso
Te desvelamos la mejor receta de cocochas de bacalao en salsa verde, una receta de pescado sabrosa, barata y muy fácil de hacer.
Cocochas de bacalao al pil pil
Cocochas de merluza a las finas hierbas
Cocochas de merluza, garbanzos y acelgas
El bacalao es uno de los pescados más consumidos hoy en día gracias tanto a su calidad nutricional como a su precio, ya que es un pescado bastante económico. Las cocochas de bacalao en salsa verde es una receta muy sencilla de preparar y muy rica gracias a la maravillosa salsa verde que acompaña en este caso al pescado. Así que si te apetece tomar un guiso de pescado sabroso en cualquier época del año, apunta la receta de cocochas de bacalao en salsa verde.
Te recomendamos quitar la piel dura de las cocochas antes de hacerlas para evitarlas durante la comida. Igualmente, si no te resulta cómodo hacer tu propio caldo de pescado, siempre puedes usar un brick de caldo de pescado ya preparado. El sabor es muy similar y ahorrarás mucho tiempo.
¿Qué son las cocochas de bacalao?
Las cocochas —o kokotxas, como se conocen en el País Vasco— son uno de esos bocados que sorprenden por su sencillez y delicadeza. Se encuentran bajo la barbilla del bacalao y tienen una textura muy especial: tierna, melosa y con un punto gelatinoso que las hace únicas.
Durante mucho tiempo no tuvieron el prestigio que hoy disfrutan. De hecho, solían quedarse en manos de los propios pescadores, que las guisaban en casa sin imaginar que acabarían conquistando las cartas de los grandes restaurantes. Ahora, forman parte de la alta cocina y son un auténtico manjar para quienes buscan sabores refinados con raíces tradicionales.
Ingredientes para las cocochas de bacalao en salsa verde
- 500 gramos de cocochas desaladas
- 2 ajos
- 1 cebolleta
- 150 ml de vino blanco
- 300 ml de caldo de pescado
- Perejil fresco
- 1 cucharadita de harina
- Sal
- Guindilla (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la receta de pescado
- Colocamos una sartén en el fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra con el ajo. Tostamos a fuego medio y añadimos la cebolleta picada hasta que esté bien hecha.
- Una vez hecha la cebolleta, añadimos la harina para espesar y seguimos rehogando la cebolleta.
- Incorporamos el vino blanco y subimos un poco el fuego para que se evapore el alcohol y se forme una salsa.
- Cubrimos entonces la cebolleta con el caldo de pescado. Incluye un poco de guindilla si en casa os gusta el sabor picante.
- Incorporamos ahora el perejil fresco y picado y dejamos que la salsa reduzca durante, al menos, 15 minutos.
- Una vez esté lista la salsa añadimos las cocochas limpias. En este caso se harán en apenas cinco minutos, por lo que apenas tendrás que esperar para poder servir y disfrutar de la receta de cocochas de bacalao con salsa verde.
- Acompaña las cocochas con algunas verduras como, por ejemplo, guisantes o espárragos trigueros verdes. El resultado será espectacular.
Beneficios nutricionales del bacalao
Además de ser sabroso, el bacalao es un pescado muy agradecido desde el punto de vista nutricional:
- Ligero y bajo en grasa. Ideal si buscas platos saludables que no resulten pesados.
- Fuente de proteínas de calidad. Perfectas para mantener la masa muscular y la energía.
- Rico en vitaminas y minerales. Destacan la B12, el fósforo y el selenio, nutrientes que apoyan tanto al sistema nervioso como al inmunitario.
- Omega-3. Aunque el bacalao fresco es magro, en su versión en salazón mantiene una dosis interesante de estos ácidos grasos beneficiosos para el corazón.
Por todo ello, es un pescado que encaja de maravilla en una dieta equilibrada y variada.
Variantes regionales de las cocochas de bacalao
- Si hay un lugar donde las cocochas se han convertido en arte, ese es el País Vasco. Allí triunfa la receta de cocochas en salsa verde, con ajo, perejil y un buen aceite de oliva. Lo mágico ocurre cuando se mueve la cazuela en vaivén: la gelatina del pescado se liga con la salsa y aparece esa textura untuosa que enamora.
- También son muy celebradas las cocochas al pil-pil, donde el aceite, el ajo y la guindilla se transforman en una emulsión brillante gracias, otra vez, a la gelatina.
- Fuera de Euskadi, se preparan en guisos marineros con almejas, gambas o sofritos, y en la cocina moderna incluso se rebozan en tempura o se acompañan de salsas creativas.
Consejos para cocinar cocochas de bacalao
- Elige cocochas frescas siempre que puedas. Si usas congeladas, descongélalas despacio en la nevera.
- Cuidado con el tiempo de cocción. Bastan unos minutos; si te pasas, pierden jugosidad.
- En recetas como la salsa verde o el pil-pil, olvida la cuchara: basta con mover suavemente la cazuela para que la salsa se ligue sola.
- Mejor acompáñalas con guarniciones sencillas, como patatas o verduras al vapor, para no tapar su sabor delicado.
- Un buen fumet casero marcará la diferencia: realza el gusto y potencia esa textura melosa tan característica.
Las cocochas de bacalao son un ejemplo perfecto de cómo algo humilde puede convertirse en una joya gastronómica. Con un poco de mimo y buenos ingredientes, puedes llevar a tu mesa un plato que combina tradición, sabor y elegancia.
Lo último en Recetas de cocina
-
Trufas de chocolate con leche y té matcha
-
Raviolis rellenos de pularda con salsa de trufa
-
Pulpo a baja temperatura con emulsión de pimentón
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
-
Carpaccio de ciervo con reducción de vino tinto y hierbas frescas
Últimas noticias
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar