Receta de gelagur
La receta de gelagur, como lo dice su propio nombre, es la deliciosa combinación de la gelatina con yogur. Por las propiedades de los ingredientes, tanto del yogur como de la gelatina, este es un postre ideal cuando se sigue una dieta ligera, pero que requiere de muchos nutrientes. Otra ventaja para cocinar el gelagur en casa es que los niños disfrutarán mucho este postre y se beneficiarán de los nutrientes. Aunque la preparación llevará una media hora, para probar esta exquisitez se deberá tener un poco de paciencia. Ya que el gelagur se guardará en la nevera un par de horas. La gelatina y el yogur son ingredientes muy versátiles que permiten una gran variedad de resultados. Por ejemplo, el sabor de la gelatina permite un gran grado de maniobra ya que se puede usar desde frutos secos, piña hasta miel y granola. En esta receta, el sabor de la gelatina será de fresa, pero no hay que olvidar que se puede usar cualquier otro sabor como limón, piña, melocotón, etc. Ingredientes: ● 1 1/2 taza de agua ● 1 sobre de gelatina con sabor a fresa ● 150 ml de nata líquida ● 2 yogures naturales ● 100 g de azúcar ● Aceite de oliva ● Fresas cortadas en trozos (opcional) Cómo preparar la deliciosa y nutritiva receta de gelagur: 1. Calentar el agua en un cazo o en el microondas. 2. Añadir la gelatina en el agua que se calentó y mezclar bien todo hasta que el contenido de la gelatina esté bien disuelto. 3. En un cazo a temperatura baja poner la nata y el azúcar. Remover de vez en cuando y retirar del fuego. 4. Mezclar la nata con la gelatina y dejar que hierva por un minuto aproximadamente. Quitar del fuego. 5. Dejar que atempere un poco la mezcla y proceder a añadir el yogur. La mezcla no debe estar muy caliente puesto que el yogur es más propenso a cortarse a altas temperaturas. 6. Untar aceite en el molde en qué se verterá la mezcla de gelagur para que sea más sencillo sacar del molde. 7. Verter la mezcla en el molde cuando esta se encuentre a temperatura ambiente. Este postre se puede hacer en vasitos individuales. 8. Guardar el gelagur en el frigorífico durante 4 horas o hasta que tenga una textura firme. Decorar la gelatina con trozos de frutas si se desea. Cuando comienzas a comer yogurt en el desayuno, te acostumbrarás y no podrás parar. Una vez pongas en práctica esta receta de gelagur, atrévete a realizar tus propias combinaciones con tus sabores de fruta favoritos.
La receta de gelagur, como lo dice su propio nombre, es la deliciosa combinación de la gelatina con yogur. Por las propiedades de los ingredientes, tanto del yogur como de la gelatina, este es un postre ideal cuando se sigue una dieta ligera, pero que requiere de muchos nutrientes. Otra ventaja para cocinar el gelagur en casa es que los niños disfrutarán mucho este postre y se beneficiarán de los nutrientes. Aunque la preparación llevará una media hora, para probar esta exquisitez se deberá tener un poco de paciencia. Ya que el gelagur se guardará en la nevera un par de horas.
La gelatina y el yogur son ingredientes muy versátiles que permiten una gran variedad de resultados. Por ejemplo, el sabor de la gelatina permite un gran grado de maniobra ya que se puede usar desde frutos secos, piña hasta miel y granola. En esta receta, el sabor de la gelatina será de fresa, pero no hay que olvidar que se puede usar cualquier otro sabor como limón, piña, melocotón, etc.
Ingredientes:
- 1 1/2 taza de agua
- 1 sobre de gelatina con sabor a fresa
- 150 ml de nata líquida
- 2 yogures naturales
- 100 g de azúcar
- Aceite de oliva
- Fresas cortadas en trozos (opcional)
Cómo preparar la deliciosa y nutritiva receta de gelagur:
- Calentar el agua en un cazo o en el microondas.
- Añadir la gelatina en el agua que se calentó y mezclar bien todo hasta que el contenido de la gelatina esté bien disuelto.
- En un cazo a temperatura baja poner la nata y el azúcar. Remover de vez en cuando y retirar del fuego.
- Mezclar la nata con la gelatina y dejar que hierva por un minuto aproximadamente. Quitar del fuego.
- Dejar que atempere un poco la mezcla y proceder a añadir el yogur. La mezcla no debe estar muy caliente puesto que el yogur es más propenso a cortarse a altas temperaturas.
- Untar aceite en el molde en qué se verterá la mezcla de gelagur para que sea más sencillo sacar del molde.
- Verter la mezcla en el molde cuando esta se encuentre a temperatura ambiente. Este postre se puede hacer en vasitos individuales.
- Guardar el gelagur en el frigorífico durante 4 horas o hasta que tenga una textura firme. Decorar la gelatina con trozos de frutas si se desea.
Cuando comienzas a comer yogurt en el desayuno, te acostumbrarás y no podrás parar. Una vez pongas en práctica esta receta de gelagur, atrévete a realizar tus propias combinaciones con tus sabores de fruta favoritos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El error que cometemos todos al hacer el sofrito sin darnos cuenta, según Ferran Adrià
-
Adobo de cerdo peruano: la receta tradicional arequipeña que conquista por su sabor
-
El postre casero que ha conquistado a Karlos Arguiñano: es facilísimo y está delicioso
-
Pachamanca a la olla: la receta peruana más tradicional hecha en casa
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
Últimas noticias
-
Resultado Athletic de Bilbao – Barcelona en directo: dónde ver gratis, cronología y cómo va el partido de la Liga hoy
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año