Receta de Gazpachos manchegos de pollo
Sorprende a tus amigos con este plato tradicional y lleno de sabor. Te dejamos el paso a paso de estos gazpachos manchegos de pollo. Toma nota.
Los gazpachos manchegos son un plato tradicional de la región de La Mancha y la Serranía de Cuenca. Es un guiso contundente que se prepara con trozos de torta cenceña manchega (hecha a base de masa de harina sin levadura) y acompañado de carne como pollo, conejo, perdiz o liebre. Hay regiones donde se les añade algunas setas o caracoles, pero no son comunes. Los gazpachos manchegos de pollo recuerdan el origen pastoril y de campo, humilde, de muchas de nuestras preparaciones.
Ya Cervantes inmortalizó este plato en el Quijote (con el nombre de galianos), y así nos damos una idea de lo antiguo y tradicional que es. Lo acostumbrado es comer el guiso sobre la torta y utilizando trozos de esta como una cuchara. La razón de hacer estas tortas sin levadura es porque así absorben una mayor cantidad de caldo, comiéndose después de consumir las carnes. Hoy en día, las tortas se trocean y se añaden al guiso.
El gazpacho manchego no tiene nada en común con el gazpacho andaluz, más allá de compartir el nombre. El andaluz es ese que a todos nos viene a la mente al oír la palabra, y que es el tradicional batido de hortalizas (tomate, pepino, ajo, pimiento verde, agua, vinagre y aceite), que se toma frío para aliviar el calor del verano. El manchego es una comida que se come caliente y se basa, como hemos visto, en productos de origen animal, y que se consume durante todo el año. La pebrella (planta aromática) es opcional.
Ingredientes:
- 1 pollo troceado
- 200 gramos de torta ácima para gazpacho
- 6 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 tomates grandes maduros
- ½ cucharadita de pebrella (opcional)
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Caldo de ave
Cómo preparar los gazpachos manchegos de pollo:
- En una cazuela de barro echar el aceite, cuando esté caliente freír el pollo troceado hasta dorar.
- En el mismo aceite, freí los ajos enteros sin pelar y la cebolla cortada en brunoise.
- Cuando la cebolla esté tierna, añadir los tomates rallados y cocinar durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Incorporar el pollo, y la pebrella, salpimentar y cubrir con caldo de ave.
- Cocinar por 20 minutos.
- Al cabo de este tiempo, agregar la torta ácima troceada, y dejar cocer por 15 minutos más.
- Apagar el fuego, dejar reposar por 5 minutos, y servir inmediatamente.
Comer estos deliciosos gazpachos manchegos de pollo calientes es el mejor consejo, y hechos del día. Aunque si te sobra, los puedes guardar en la nevera y consumirlos en los dos o tres días siguientes.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface