Receta de gazpacho de sandía sin pan
Este gazpacho de sandía sin pan es una sopa fría que este verano nos dará más de una alegría.
Este gazpacho de sandía sin pan es una sopa fría que este verano nos dará más de una alegría. Con los ingredientes necesarios para triunfar, el éxito estará asegurado. Usaremos unos tomates de temporada. Incorporamos unos tomates a nuestro gusto, existen infinidad de variedades de tomate que nos pueden hacer esta tarea mucho más sencilla y deliciosa. Conseguiremos darle un punto de frescura y de dulzor con una buena ración de sandía. Este ingrediente acabará de darle la textura necesaria para destacar. Atrévete a probar este saludable y apetecible gazpacho de sandía sin pan, queda espectacular.
Ingredientes:
- 500 gr de tomates
- 500 gr de sandía sin piel
- ¼ de cebolleta
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde italiano
- Sal
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Semillas y yogur para decorar
Cómo preparar un gazpacho de sandía sin pan
- Para esta receta no necesitamos grandes elaboraciones, solo los ingredientes necesarios para conseguir un resultado espectacular.
- La variedad de tomate puede ser la que más nos guste, pero mejor que estén maduros, de esta forma quedarán perfectamente integrados en esta sopa fría espectacular.
- Pelamos los tomates y los trituramos. Para que nos quede un gazpacho más elegante, colamos para deshacernos de las pepitas.
- Continuamos con la sandía, pondremos la misma cantidad de sandía que de tomates para que ambos ingredientes se fusionen.
- La cebolleta será el punto fresco y crujiente que necesitamos, pero también con el toque dulce la ponemos con la sandía pelada y cortada.
- Para darle más alegría usaremos un pimiento verde italiano. Lo partimos por la mitad y le quitamos todas las semillas.
- Troceamos el pimiento y lo ponemos con el resto de los ingredientes trituramos de nuevo y volvemos a colar.
- Llega el momento de aliñar este gazpacho. Ponemos la sal, el vinagre de vino o de manzana que le de el toque que necesita.
- Por último, el aceite de oliva. Volvemos a triturar para emulsionar un poco esta base en la que se convertirá el gazpacho.
- Dejamos en la nevera hasta la hora de servir. Lo ideal es que esté muy fresquito, listo para la acción en cualquier momento.
- Salteamos unas semillas en la sartén para que nos aporten sus ácidos grasos. Podemos ponerle un huevo cocinado triturado, es una opción aceptable.
- Para finalizar, le añadimos el yogur natural. Un griego cremoso puede fusionarse a la perfección con este gazpacho listo para cualquier ocasión. Atrévete a probar la receta más fresca y deliciosa del momento.
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa