Receta de Flan de ciruelas
¿Te gusta el flan casero? Puedes probar alguna de sus variantes, como es el caso de este flan de ciruelas. Una deliciosa elección.
El flan un postre de lo más fácil de hacer. Los ingredientes principales son los huevos y la leche, desde hace siglos. Se dice que su origen es muy antiguo, de la época grecorromana, e incluso anterior. Según cuenta la leyenda, ellos pensaban que la combinación de huevos y leche era benéfica si se padecía de los riñones, del hígado o del tracto urinario, y que favorecía la fertilidad. Entre sus variantes están los flanes de frutas, y un buen ejemplo es este flan de ciruelas.
En la Edad Media el flan comenzó a hacerse común, sobre todo en época de Cuaresma, pues en estos días se prohibía el consumo de algunos alimentos, como la carne, y el huevo podía ser un buen sustituto. Lo cierto es que el flan, ese postre ligero, liso y de color crema, fue reinventado en Francia añadiéndole otros ingredientes. Es el caso de la mantequilla, frutas e incluso semillas y frutos secos, acompañado de especias como la canela o la vainilla. De cualquier forma, es un dulce delicioso, sencillo y saciante, además de muy nutritivo y proteico.
Debes estar pendiente de que el agua del baño María llegue sólo a la mitad del molde del flan, para que no salpique y caiga agua dentro. Asimismo, debes vigilar que no se consuma el agua, pues de lo contrario el flan de ciruelas puede quemarse.
Ingredientes:
- 500 gramos de ciruela y 1 entera aparte
- 250 ml de leche
- 4 huevos
- 200 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
- Mantequilla para el molde
Cómo preparar un flan de ciruelas:
- Lavar bien la fruta y quitarle el hueso. Partir las ciruelas por la mitad.
- Engrasar un molde de horno. Cubrir el fondo con las mitades de ciruela.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Batir los huevos con el azúcar hasta blanquear.
- Añadir la leche sin dejar de batir, poco a poco.
- Agregar la vainilla.
- Sin la batidora, incorporar la harina tamizada con movimiento envolvente, hasta obtener una crema homogénea y de color crema.
- Verter la mezcla sobre las ciruelas.
- Hornear a baño María durante 40 minutos a 180°C.
- Estará listo cuando al mover el molde la mezcla esté cuajada o si se introduce un palillo salga limpio.
- Sacar del horno y esperar a que enfríe. Desmoldar.
Como ves, es un postre muy sencillo de elaborar, sólo debes esperar un poco antes de desmoldarlo y no hacerlo en caliente porque se puede agrietar y romper. Tendrás un delicioso postre como colofón de una buena comida, o una merienda muy nutritiva y saludable, ideal si hay niños en casa. Puedes hacerlo también con la fruta de tu preferencia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de pollo guisado de la abuela al estilo Arguiñano
-
Crema de col lombarda al estilo Arguiñano: receta fácil y saludable
-
Tortilla de bacalao jugosa al estilo de Karlos Arguiñano
-
Cómo hacer arroz tres delicias casero como el de Arguiñano
-
Receta de carne guisada de Arguiñano: un plato tierno y lleno de sabor
Últimas noticias
-
‘Equipo de investigación’ vuelve hoy con un reportaje sobre un negocio millonaria y peligroso
-
Giro radical en los viajes del IMSERSO: lo que llega no se lo esperaba nadie
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo con un museo secreto que reabre sus puertas en Madrid
-
Los expertos no dan crédito: descubren el primer tiburón naranja y éste es su significado