Receta de Flan de ciruelas
¿Te gusta el flan casero? Puedes probar alguna de sus variantes, como es el caso de este flan de ciruelas. Una deliciosa elección.
El flan un postre de lo más fácil de hacer. Los ingredientes principales son los huevos y la leche, desde hace siglos. Se dice que su origen es muy antiguo, de la época grecorromana, e incluso anterior. Según cuenta la leyenda, ellos pensaban que la combinación de huevos y leche era benéfica si se padecía de los riñones, del hígado o del tracto urinario, y que favorecía la fertilidad. Entre sus variantes están los flanes de frutas, y un buen ejemplo es este flan de ciruelas.
En la Edad Media el flan comenzó a hacerse común, sobre todo en época de Cuaresma, pues en estos días se prohibía el consumo de algunos alimentos, como la carne, y el huevo podía ser un buen sustituto. Lo cierto es que el flan, ese postre ligero, liso y de color crema, fue reinventado en Francia añadiéndole otros ingredientes. Es el caso de la mantequilla, frutas e incluso semillas y frutos secos, acompañado de especias como la canela o la vainilla. De cualquier forma, es un dulce delicioso, sencillo y saciante, además de muy nutritivo y proteico.
Debes estar pendiente de que el agua del baño María llegue sólo a la mitad del molde del flan, para que no salpique y caiga agua dentro. Asimismo, debes vigilar que no se consuma el agua, pues de lo contrario el flan de ciruelas puede quemarse.
Ingredientes:
- 500 gramos de ciruela y 1 entera aparte
- 250 ml de leche
- 4 huevos
- 200 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
- Mantequilla para el molde
Cómo preparar un flan de ciruelas:
- Lavar bien la fruta y quitarle el hueso. Partir las ciruelas por la mitad.
- Engrasar un molde de horno. Cubrir el fondo con las mitades de ciruela.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Batir los huevos con el azúcar hasta blanquear.
- Añadir la leche sin dejar de batir, poco a poco.
- Agregar la vainilla.
- Sin la batidora, incorporar la harina tamizada con movimiento envolvente, hasta obtener una crema homogénea y de color crema.
- Verter la mezcla sobre las ciruelas.
- Hornear a baño María durante 40 minutos a 180°C.
- Estará listo cuando al mover el molde la mezcla esté cuajada o si se introduce un palillo salga limpio.
- Sacar del horno y esperar a que enfríe. Desmoldar.
Como ves, es un postre muy sencillo de elaborar, sólo debes esperar un poco antes de desmoldarlo y no hacerlo en caliente porque se puede agrietar y romper. Tendrás un delicioso postre como colofón de una buena comida, o una merienda muy nutritiva y saludable, ideal si hay niños en casa. Puedes hacerlo también con la fruta de tu preferencia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave