Receta de Flan de caqui y cacao
Anímate a hacer esta receta de flan de caqui y cacao tan saludable y deliciosa. Dales a tus niños una merienda distinta, que les encantará y cuidará al mismo tiempo su salud.
Cuando se trata de cuidar la salud cualquier medida es buena, sobre todo si se trata de postres y niños. Ese gran porcentaje de azúcar y grasas que contiene casi cualquier dulce industrial, debe ser evitado. Velar por la buena alimentación de la familia nos concierne a todos, y por eso hay que promover las recetas más saludables, como este flan de caqui y cacao en el que estos dos ingredientes son la estrella de la elaboración.
El caqui, ese fruto que recuerda al tomate por su color y que proviene de China y Japón, actualmente se produce en Brasil y en Israel, además de en sus países de origen. Los productores más importantes de Europa son Eslovenia e Italia; en España está se utiliza más cada vez y por eso se cultiva desde hace ya varios años. Su consumo es altamente aconsejable por sus propiedades antioxidantes y nutritivas, y con él se pueden hacer suculentos y saludables postres.
El cacao, por otro lado, el “alimento de los dioses” tal y como lo indica su nombre científico, Theobroma, es originario de la cuenca del Amazonas. Existen teorías que plantean el traslado y difusión del cultivo hacia Mesoamérica a través de las rutas comerciales de los pueblos antiguos de esas regiones. Se cree que la adición de azúcar fue tardía, gracias al cultivo de la caña de azúcar por los españoles en América. Además, se dice que fue en dos lugares, un convento de monjas en Oaxaca, México y un monasterio de monjes en Zaragoza, España, donde combinaron los dos elementos exitosamente.
Ingredientes:
- 500 gramos de caquis maduros
- 40 gramos de cacao puro en polvo
- 5 huevos enteros
- 150 gramos de azúcar
- 100 gramos de azúcar para el caramelo
Cómo preparar el flan de caqui y cacao:
- Trocear los caquis.
- Hacer el caramelo con el azúcar y un poco de agua, hasta que esté dorado, echar en el fondo de un molde.
- En el bol de la batidora, triturar los caquis junto con el cacao hasta obtener una mezcla sin grumos, completamente lisa.
- Batir los huevos con el azúcar y unir con la mezcla de caquis y cacao.
- Echar la preparación encima del caramelo, en el molde.
- Hornear al baño María, con el molde del flan encima de otro con agua.
- Sabremos cuando el flan está elaborado si, al introducir una aguja o pincho de cocina, salen limpios y secos.
- Una vez fríos los flanes, introducir en la nevera durante al menos dos horas.
Cuando prepares este manjar de los dioses, es preferible que lo dejes reposar en la nevera de un día para otro, pues así estará mucho más compacto, y además suelta un líquido que sabe a caramelo. Si usas las flaneras de silicona, será más fácil desmoldar el flan de caqui y cacao, y cuando lo sirvas se verá espectacular en los platos (es que la vista y el paladar van muy unidos).
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Flan de leche condensada de Arguiñano: la receta más fácil y deliciosa
-
Tarta de quesitos y membrillo de Arguiñano: el postre más cremoso
-
La forma correcta de guardar los tomates, según el chef David Guibert: «Si al apretar con el dedo…»
-
Ni cebolla ni perejil: el truco del sofrito de Dani García para que la paella quede perfecta y deliciosa
-
Macarrones con carne picada y tomate: la receta preferida de Arguiñano
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Mónica García hace el ridículo al recordar a ‘OT’ la ley antitabaco que ya cumple desde 2023
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo