Recetas de cocina
Recetas de Navidad

Receta fácil de roscón de Reyes con nata

Una buena idea para este día de reyes que se aproxima, es hacer un roscón de Reyes relleno de nata casero. Anota los ingredientes.

Roscón de reyes vegano

Los mejores roscones de reyes que encontrarás esta Navidad

Roscón de reyes con crema

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El Roscón de Reyes sigue siendo un premio al paladar. Su origen se remonta al siglo 900 a. C. cuando se elaboraba un bizcocho redondo para premiar el rendimiento laboral de los esclavos durante el año precedente. De acuerdo con la receta milenaria, dentro de la tarta se introducía un haba que era portadora de libertad para el esclavo que la encontrara en su porción. En el siglo III, la iglesia católica dio un nuevo significado a este alimento, asociándolo con la llegada de los reyes magos.

En esta receta para elaborar el Roscón de Reyes no se utiliza “masa madre”. Además, las frutas escarchadas se utilizan como cobertura, así como el azúcar glas o la miel. Otro toque final que marca la tradición, es agregar almendras peladas tostadas y cortadas finamente.

Este postre o bizcocho es un alimento muy completo para los niños. La leche y los huevos tienen proteínas de alto valor biológico y con ricos en grasas no saturadas. Su consumo favorece el desarrollo de músculos y huesos… “Lee como hacer este postre”.

Ingredientes

Para el bizcocho:

Para el relleno y el decorado:

Cómo preparar el Roscón de Reyes fácil sin masa madre:

  1. Poner en un bol la levadura previamente disuelta en leche templada. Agregar el resto de los ingredientes y mezclar.
  2. Colocar la mezcla en una superficie plana y amasar durante 30 minutos hasta eliminar los grumos.
  3. Reservar la masa en un bol tapado durante 2 horas para que doble su volumen.
  4. Colocar la masa en una bandeja para horno engrasada y enharinada. Elaborar el roscón y reservar tapado por 2 horas más.
  5. Pintar el roscón con el huevo previamente batido y colocar la fruta junto con el azúcar encima.
  6. Hornear el roscón durante unos 20 minutos a 180 grados centígrados calor arriba y abajo.
  7. Retirar el roscón del horno y dejar reposar sobre una rejilla.
  8. Montar la nata fría a punto de nieve e incorporar el azúcar para hacer el relleno.
  9. Cortar el roscón por la mitad y rellenar con la crema de nata.
  10. Servir

En España esta delicia ya se consume durante todas las navidades, aunque lo tradicional es tomarlo entre el 5 y el 6 de enero. Los encontraremos de todos los tamaños, sin rellenar para mojarlo en un buen chocolate, o rellenos de todos los sabores, crema pastelera, nata montada, chocolate o trufa, etc. Siempre lo mejor es elaborarlo en casa.

El Roscón de Reyes es un clásico infalible para esperar festejar la llegada de los reyes magos. Hazlo en casa y disfrútalo en familia… ¡A cocinar!