Estofado de conejo con guisantes y habas
Este estofado de conejo con guisantes y habas es una receta tradicional con todo lo necesario para vestir cualquier mesa.
Receta de Conejo con patatas
Conejo guisado con romero, tomillo y setas del bosque
Receta casera de conejo a bras
Esta receta de estofado de conejo con guisantes y habas es espectacular, la receta de la abuela que llega a tu mesa con todos los sabores posibles. El conejo es un tipo de carne blanca sin casi nada de grasa, ideal si hacemos dieta y queremos disfrutar de un ingrediente de lo más especial. Los guisantes y las habas son los dos elementos que le darán el punto de verduras perfecto, le dará color y alegría a la receta. Atrévete a probar el mejor estofado de conejo con guisantes y habas, es una delicia en estado puro.
Ingredientes:
- 1 conejo
- 150 gr de habas
- 2 cucharadas de harina
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 150 gr de guisantes
- 200 ml de caldo de carne
- Pedro Ximénez
- 2 cucharadas de tomate frito
- 50 ml de nata líquida para cocinar
Cómo preparar un estofado de conejo con guisantes y habas
- Preparar este plato tradicional es sencillo, lo único que se necesita es una buena materia prima y un poco de tiempo para que nos quede perfecto.
- El conejo nos lo pueden servir ya cortado, en caso de no estarlo, el primer paso sería trocearlo para que se cocine más rápidamente. Esta carne blanca es fácil de tener siempre lista.
- En una sartén ponemos una buena cantidad de aceite. Colocamos el diente de ajo y dejaremos que se dore para darle a la receta todo su sabor. Cuando está listo lo retiramos del aceite.
- Salpimentamos los trozos de conejo. Los vamos a enharinar e ir friendo poco a poco hasta que estén dorados. En ese momento los retiramos del fuego. Colamos el aceite cuando esté frío.
- Mientras, pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos del mismo tamaño. Pochamos la cebolla en el mismo aceite que hemos cocinado el resto de los ingredientes.
- Cuando esté tierna incorporamos las habas y guisantes que pueden ser congelados. Pondremos las dos cucharadas de tomate frito para darle algo de color.
- Añadimos el conejo y un chorrito de Pedro Ximénez para darle un sabor afrutado. Cuando el alcohol se haya evaporado, ponemos el caldo.
- Tapamos y dejamos que se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejaremos que repose unos minutos.
- Podemos acompañar esta delicia de un puré de patatas hecho con nata para cocinar, le dará un punto extra de cremosidad a un estofado que quedará impresionante. Servimos con un poco de pan para disfrutarlo por todo lo alto.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11