Receta de crema de algarroba
La crema de algarroba se ha convertido en uno de los postres más deseados del momento. La algarroba es el perfecto sustituto del chocolate.
La crema de algarroba se ha convertido en uno de los postres más deseados del momento. La algarroba es el perfecto sustituto del chocolate, con menos grasa y un sabor dulce muy similar. Si queremos cuidarnos un poco más y probar un sabor conocido de la mano de un postre light, esta receta es perfecta. La harina de algarroba que usaremos en esta receta la podemos encontrar en casi todos los supermercados y sirve para todo tipo de platos. La mezclaremos con unos ingredientes básicos para darle la textura de crema que necesitará. Toma nota de cómo preparar una crema de algarroba impresionante.
Ingredientes:
- 1 l de leche semidesnatada
- 1 cáscara de naranja
- 1 cáscara de limón
- Canela en rama
- 3 cucharadas soperas de harina de algarroba
- 60 gr de harina de maíz
- 2 yemas de huevo
- 3 cucharadas soperas de azúcar moreno
Cómo preparar crema de algarroba
- Vamos a empezar esta sencilla crema de algarroba preparando todos los ingredientes. Usaremos una leche desnatada o semidesnatada para que nos quede un postre más ligero, podemos poner leche vegetal, es una buena opción si queremos cuidarnos un poco más.
- Ponemos la leche en el fuego y la aromatizamos con unas cáscaras de limón y naranja. Le daremos un punto más dulce con la canela en rama. Calentamos hasta que empiece a hervir. Tapamos y dejamos que se infusione la leche fuera del fuego.
- Cuando se haya enfriado, retiramos la naranja, el limón y la canela y colamos la leche. La ponemos en un bol y le añadimos las yemas de huevo, sin dejar de remover para que se integren correctamente.
- Incluimos la harina de algarroba y de maíz, previamente tamizadas para que quede un postre mucho más suave. Ponemos las dos cucharas de azúcar, si nos gusta muy dulce podemos añadirle alguna más.
- Volvemos a poner esta mezcla en el fuego sin dejar de remover. A medida que se vaya calentando la leche y las harinas empezarán a coger textura. Debe quedar una crema espesa a nuestra medida. Debemos tener en cuenta que a medida que se enfríe seguirá ganando consistencia.
- Retiramos del fuego y ponemos en vasitos individuales. Esta crema no necesitará nada más para estar perfecta, podemos servirla en solitario fresquita de la nevera. Es una opción de postre muy fácil de hacer que nos evitará algunas calorías de más. Atrévete a probar la algarroba en esos días en los que necesitas chocolate, es una opción light que nada tiene que envidiarle.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
-
Alubias blancas con sepia: receta fácil, sabrosa y con sabor a mar
-
Recetas de bacaladilla: ideas deliciosas y fáciles
-
Receta de habas con jamón: fácil, rápida y llena de sabor
-
El error que cometes al hacer el sofrito y nadie te ha dicho: «No es una cebolla…»
Últimas noticias
-
El tremendo cabreo de Fernando Alonso con los Ferrari en Mónaco: «Es imposible conducir con estos chicos»
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Locura en Nápoles: así fue la celebración con bengalas, petardos y fuegos artificiales tras ganar la Liga