Receta de codornices al ajillo
¿Te gusta disfrutar del intenso sabor de los platos de caza? Atrévete a cocinar esta receta de codornices al ajillo. Te va a sorprender su sabor.
Esta receta de codornices al ajillo permite elaborar un plato destacado y original sin demasiadas complicaciones. No se necesita ser cocinero experto para elaborarlo, porque no presenta complejidades. Requiere de pocos ingredientes y tampoco insume demasiado tiempo de preparación.
La codorniz es una carne muy apreciada en diferentes culturas. Es un ave de tamaño pequeño, que pertenece a la familia de las gallináceas. Tanto su carne como sus huevos son un importante recurso para la cocina. Hay granjas que crían codornices, por lo tanto están disponibles todo el año. También es una presa de caza. En octubre se abre la temporada de cacería, por lo que es buen momento para conseguir estas piezas salvajes. ¿Cuáles son las diferencias entre unas y otras? Las codornices de caza, que usualmente ofrecen los restaurantes, poseen una carne más fibrosa que las que se crían en cautiverio. Pero no por esto, la codorniz de cría en granja es de menor calidad.
Esta pequeña ave tiene un gran valor nutricional y bajo aporte calórico. Su carne es magra, con poco contenido en grasas e hidratos de carbono. Pero es muy rica en proteínas que contienen aminoácidos esenciales. También es rica en hierro, calcio y fósforo. Por estas cualidades, preparar esta receta de codornices al ajillo es crear un plato realmente nutritivo y saludable. A continuación, vemos la receta.
Ingredientes
- 8 codornices
- 4 dientes de ajo
- Perejil picado
- 100 mililitros de vino blanco
- Zumo de ½ limón
- Aceite
- Vinagre
- Sal
Cómo preparar esta receta de codornices al ajillo:
- Se limpian las codornices, quitando las plumas, la cabeza, las patas y las vísceras. Se abren por la mitad y se las lava bien.
- Se machacan dos dientes de ajo y se pica un poco de perejil. Se colocan estos ingredientes en un recipiente y se agrega 2 cucharadas de aceite y una de vinagre. Batir enérgicamente para mezclar.
- Con esta mezcla se pintan cuidadosamente las codornices.
- En una cacerola a la que se ha agregado aceite, se colocan las codornices. Se agrega el vino blanco y se cocina a fuego lento durante unos 30 minutos. Frecuentemente se les da vuelta para asegurar la cocción completa. A continuación, se sube el fuego hasta que el líquido evapore y las piezas se doren.
- Picar bien finos los dos dientes de ajo restantes y un poco de perejil. Se le agrega zumo de limón y dos cucharadas de aceite. Con esta preparación se bañan las codornices cuando ya están casi listas.
- Rectificar el punto final de sal. Pueden añadirse las especias que se deseen, como es el caso del tomillo, orégano y romero, que siempre combinan muy bien con carnes de caza.
- Se retiran del fuego y se sirven calientes.
Ya tienes una práctica receta que prepararás en muy poco tiempo. Puedes acompañar estas codornices al ajillo con la guarnición que prefieras. Anímate a prepararla, sorprende a tu familia o invitados y disfruta de los elogios que recibirás cuando presentes el plato.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital