Receta de Clafoutis de uvas
¿Te apetece cocinar un delicioso postre de frutas? Prueba esta receta de clafoutis de uvas, y te sorprenderá su intenso sabor.
Una clafoutis de uvas, o de cerezas, o de peras, o de cualquier fruta, es un saludable bocado dulce. Este postre típicamente francés es una tarta deliciosa hecha para ser rellenada. Y es que clafoutis viene del occitano clafotís, cuyo verbo (clafir) significa eso, rellenar. La masa es bastante parecida a la de las crepes, muy sencilla y con ingredientes asequibles. Como su nombre lo indica, sus componentes se rellenan: tanto las frutas a la masa como la masa a los huecos que deja la fruta. Originalmente se hacía con cerezas.
Haciendo un poco de historia, la clafoutis era una tarta muy conocida ya en el siglo XIX en toda Francia, y se originó en la región occidental, en Limoges. Aquí también se inventó la flaugnarde, una masa idéntica sólo que en lugar de cerezas se hacía con peras o manzanas, y se le llamaba clafoutis de invierno, porque en esta estación no hay cerezas. Realmente la clafoutis sería veraniega y la flaugnarde invernal. Hoy en día se confunden a veces ambos conceptos, y las tartas se hacen con la fruta de preferencia.
Ingredientes:
- 500 gramos de uvas, blancas o negras (o combinadas)
- 120 gramos de azúcar
- 4 huevos
- 100 gramos de harina de trigo
- 60 gramos de mantequilla
- 250 ml de leche
- 2 cucharadas de coñac, brandy o ron
- Mantequilla para engrasar
Cómo preparar una clafoutis de uvas:
- Lavar las uvas y separarlas del racimo. Precalentar el horno a 190° C.
- En un bol poner las uvas con la mitad del azúcar y las cucharadas de licor. Remover bien y macerar durante mínimo media hora.
- En un cazo derretir la mantequilla y dejar enfriar.
- En un bol aparte batir los huevos.
- Agregar a los huevos la harina tamizada y remover con movimiento envolvente.
- Incorporar el azúcar, la mantequilla derretida y de último la leche. Batir hasta mezclar bien los ingredientes (la masa será bastante líquida, como las crepes).
- Engrasar el fondo y las paredes de un molde.
- Repartir las uvas en el fondo del molde, de modo que queden en una sola capa y no sobresalgan mucho. Si queda azúcar de la maceración añadir a la masa y mezclar de nuevo.
- Verter la masa sobre las uvas y hornear durante 30 o 35 minutos a 180 grados, o hasta que metamos una aguja y salga limpia.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
Es mejor no desmoldar la clafoutis de uvas porque suele ser muy delicada. Si combinas las uvas, blancas y negras, te quedará una tarta colorida y muy vistosa. Es un postre muy sencillo pero delicioso.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Un 75% de los locales hosteleros en España reciclan vidrio de forma habitual
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España