Receta de cheesecake de matcha sin horno
Seguro que has probado más de una vez tartas de queso. Aquí te proponemos una idea original: cheesecake de matcha sin horno. Toma nota.
Muchos ya saben que el té verde es un poderoso aliado de un estilo de vida saludable. Además de mejorar nuestros niveles de energía, aporta una excelente cantidad de antioxidantes, ayudándonos a prevenir numerosas enfermedades. Pero, lo que muchos aún no han descubierto son los múltiples usos del té verde en la culinaria. A continuación, traemos una receta perfecta para los amantes de la infusión: un cheesecake de matcha sin horno y muy fácil de hacer. ¡Sigue leyendo y aprende cómo prepararlo en tu casa!
Receta de Cheesecake de té matcha sin horno
Además de incorporar el té matcha, este cheesecake tiene otro gran diferencial muy saludable. Te proponemos reemplazar la tradicional base de galletas molidas o con harina y mantequilla, por una súper crujiente a base de frutos secos y aceite de coco. ¡Anímate a probarla, pues seguro te va a encantar!
Ingredientes:
- Pistachos: 1/2 taza
- Aceite de coco: 1 cucharada sopera
- Dátiles: 3 unid. sin el hueso
- Té matcha: 4 cucharadas soperas
- Queso crema: 750 gr
- Azúcar glas: 120 gr
- Yogurt neutro de consistencia firme: 400gr
- Nata para montar: 400 gr
- Agua: 50ml en temperatura ambiente + 60 ml de agua caliente
- Gelatina sin sabor en polvo: 15 gr
- Zumo de 1 limón
Cómo hacer cheesecake de matcha sin horno:
- Empezamos con la base de nuestro cheesecake de té matcha. En una licuadora o procesadora de alimentos, colocamos los pistachos y los dátiles sin hueso, y trituramos hasta obtener una harina fina. Añadimos el aceite de coco y procesamos durante 1 minuto.
- Colocamos esta mezcla en un molde redondo desmontable de 20 cm y presionamos suavemente para estirarla hasta que cubra todo el fondo. Llevamos a la nevera durante 30 minutos.
- Mientras esperamos, aprovechamos a preparar el relleno del cheesecake de matcha. Primero, hidratamos la gelatina con 50 ml de agua en temperatura ambiente y dejamos reposar.
- En un bol, batimos el queso crema y el azúcar glas con un batidor de varillas por unos 2 minutos (puedes hacerlo en la batidora, si prefieres). En seguida, agregamos la nata, el yogurt y el zumo del limón, y batimos nuevamente hasta obtener una crema uniforme. Reservamos.
- Ponemos a calentar en el microondas la gelatina hidratada durante 30 segundos. Retiramos del microondas, revolvemos y la vertemos en la crema del relleno. Batimos una vez más y reservamos.
- En una taza o recipiente pequeño, mezclamos el té matcha con el agua caliente y revolvemos bien, hasta que se disuelva completamente. Añadimos esta mezcla al relleno y mezclamos muy bien.
- Vertemos el relleno sobre la masa que estiramos en el molde y llevamos a la nevera por al menos 4 horas antes de servir.
Un tip adicional: cuando sea el momento de servir tu cheesecake de matcha, puedes espolvorear un poco de té matcha en polvo en la superficie y algunas ralladuras de limón para adornar y realzar su sabor. ¡Que lo disfrutes!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025