Receta de Chapata holandesa
Prepara chapata holandesa y sírvela en cualquiera de tus comidas. Puedes usarla en el desayuno, en comidas o como tapa. ¿Te animas a cocinar?
La chapata holandesa es un pan rústico de corteza fuerte con gran cantidad de aire en su miga. Este tipo de pan se ha popularizado internacionalmente. Se elabora con levadura madre natural, de fermentación prolongada que se obtiene de mezclar harina y agua. Se destacan dos aspectos importantes a la hora de hacer chapata holandesa. La primera, que requiere muy poco amasado. La segunda, que debe reposar largo tiempo para conseguir la textura de la miga.
El pan está hecho con harina de trigo, un cereal que aporta energía al organismo gracias a los hidratos de carbono que contiene. Esta fuente de energía ayuda a la función cerebral. Además, es rico en vitaminas y en nutrientes entre los que resaltan el hierro, el potasio, el ácido fólico y las vitaminas B6 y B12. Por su alto valor en fibra, mejora la función intestinal, evitando el estreñimiento.
Ingredientes:
- 3 tazas de harina
- ¼ cucharadita de levadura en polvo
- 1 ½ tazas de agua tibia
- 3 cucharaditas de sal
- Maicena para espolvorear
Cómo preparar chapata holandesa:
- En un bol grande, verter el agua tibia y la levadura. Mezclar hasta disolver.
- Incorporar la harina y la sal al bol. Mezclar hasta formar una masa pegajosa.
- Tapar el bol con papel film. Dejar reposar durante 15-18 horas a temperatura ambiente.
- Transcurrido ese tiempo, la masa debe estar llena de burbujas.
- Agregar un poco de harina sobre una superficie lisa. Poner la masa sobre la superficie enharinada.
- Añadir un poco más de harina y doblar la masa sobre sí misma dos veces.
- Envolver la masa con papel film y dejar reposar durante 15 minutos.
- Transcurrido el tiempo, retirar el papel film y, con poca harina para que no se peguen los dedos, formar una bola con la masa.
- Espolvorear maicena en un trapo de cocina. Poner la bola sobre el paño con la costura hacia abajo. Espolvorear más maicena sobre la bola.
- Cubrir la bola de masa con el paño y dejar reposar unas horas para que fermente. En este tiempo debe crecer el doble.
- Cuando falten unos 20 minutos de crecimiento de la masa, precalentar el horno a 200 grados con un molde apto para horno con tapa donde se horneará la chapata.
- Retirar el molde, destapar y con cuidado retirar la masa del paño, colocando la costura hacia arriba en el molde. Sacudir el molde para que se ajuste la masa.
- Tapar el molde e introducirlo al horno para hornear la chapata durante 15-20 minutos hasta que se dore muy bien.
- Transcurrido el tiempo, retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla, al menos, durante una hora antes de rebanar.
Esta receta te llevará algún tiempo, pero te dará excelentes y exquisitos resultados. El secreto del buen pan está en la práctica, así que anímate la primera vez. Seguramente vas a repetir.
Lo último en Recetas de cocina
-
La tortilla sin huevo que parece imposible: dos ingredientes y una textura que imita a la clásica a la perfección
-
Recetas con carne desmechada: 10 ideas irresistibles para sacarle todo el sabor
-
Recetas con carne asada: 10 ideas fáciles y sabrosas para aprovechar cada bocado
-
Recetas de carne guisada: 7 ideas caseras para disfrutar de un plato de cuchara lleno de sabor
-
Sólo lo conocen en Andalucía y Castilla-La Mancha pero es la receta más fresquita y sana del verano
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado