Receta casera de ragú de pavo
¿Te gusta preparar ricos platos de carne en casa y buscas una receta muy saludable? No te pierdas este interesante ragú de pavo, muy sencillo de elaborar.
Estofado de pavo con patatas
Medallones de pavo con salsa de cerezas
Pavo en adobo de miel y jengibre
El ragú es un guiso de carne, generalmente de cordero o de vaca, cocida en sus propios jugos y salsa. Esta técnica culinaria es francesa, y ya desde al menos 1750 hay registrados muchos alimentos cocinados “en ragoût”, es decir, estofados con salsa. Pero obviamente no solo la vaca o el cordero se pueden cocinar así, también pescados y aves, por eso traemos esta receta casera de ragú de pavo. Se dice por muchos expertos que la carne de pavo es una de las carnes magras más saludables del mercado, por su casi ausencia de porcentaje graso.
La forma de hacer ragú varía casi según el cocinero (pues hay numerosas recetas parecidas al ragú), pero usualmente se dora la carne con manteca, se le añade cebolla para hacer un glaseado, algo de harina y agua para la salsa, y se deja cocinar a fuego lento durante tres o cuatro horas, pero para la carne del pavo no haría falta tanto tiempo. De cualquier manera, ya se ha entendido que se trata de un estofado de pavo al que se le puede agregar diversas hortalizas.
Ingredientes:
- 800 gramos de pechuga de pavo, preferiblemente sin hueso
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates
- 100 ml de vino de jerez
- 1 litro de caldo de pollo
- 80 gramos de guisantes congelados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
Cómo preparar la receta casera de ragú de pavo:
- Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas finas, cortar la cebolla y el pimiento en brunoise y el ajo en láminas. Reservar.
- Pelar los tomates y quitarles las semillas y triturarlos. Reservar.
- Trocear la pechuga y salpimentar.
- En una cacerola grande, echar el aceite de oliva y dorar a fuego fuerte la pechuga por todos lados. Sacar y reservar.
- Bajar el fuego y con el mismo aceite sofreír la cebolla, el pimiento, los ajos y las zanahorias, dándole vueltas para que se cocinen
- Añadir el tomate triturado y sofreír unos minutos más.
- Agregar el pimentón dulce y remover bien para mezclar.
- Incorporar el vino, dejar que el alcohol se evapore por 4 minutos.
- Mientras tanto, pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en trozos medianos, e incorporar al ragú. Remover para que cojan color.
- Agregar el caldo de pollo.
- Añadir los guisantes, el laurel y el pavo. Corregir el punto de sal.
- Tapar y cocer a fuego lento por 30 minutos o hasta que las patatas estén suaves.
Acompaña esta receta casera de ragú de pavo con arroz blanco o una ensalada de hortalizas, o sencillamente sírvelo solo, que es un plato único completo y contundente.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempo de cocción de la calabaza: olla rápida, horno y microondas
-
Tiempos de cocción de verduras: olla express, vapor y hervido
-
Tabla de tiempos de cocción del pescado: vapor, olla rápida y más
-
Cómo cocer patatas en olla express: tiempos y trucos paso a paso
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España